У нас вы можете посмотреть бесплатно PRENSA BOLIVIANA AL BORDE DE LAS LAGRIMAS POR LO QUE LLEGA DEL PERÚ или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
PRENSA BOLIVIANA AL BORDE DE LAS LAGRIMAS POR LO QUE LLEGA DEL PERÚ Desde Bolivia se respira un aire de esperanza. Una reportera boliviana sostiene que «lo que llega del país vecino nos cambiará la vida» y no es una frase vacía: detrás de esta emoción está la apertura, el cambio de gestión, la promesa de abastecimiento, la entrada de combustible clave —y la participación directa de la sociedad. En una parada junto a la carretera boliviana, se observa al mandatario firmando una bandera, sacándose fotos con ciudadanos, al pequeño Santiago que acababa de ganar la final de su curso y que obtuvo un autógrafo del presidente. Ese momento de cercanía refleja algo más que una imagen política: transmite un mensaje de “estamos contigo, el país vuelve a moverse”. La periodista describe: «Voy a llenar la platita para que ustedes puedan poner el gasolina. Esta banderita, esto es de ustedes… ¿No quiere, presidente? Lleve, lleve…» Ese lenguaje es simbólico. Es decir: “esto es para ustedes, ciudadanos, no para nosotros”. Y la ciudadanía lo percibe: “¡Adiós Estado tranca!” gritan los presentes, conscientes de que quizá algo realmente se mueve. El combustible, el diésel, el abastecimiento El corazón de este cambio está en el combustible: en el diésel, en la gasolina, en el abastecimiento interno. Bolivia ha vivido años de tensiones energéticas: recuerde que el país debe importar casi todo su diésel y gran parte de su gasolina. Recientemente, se informó que se está redirigiendo la importación logística de diésel hacia el puerto peruano de Mollendo, lo cual supone una apertura logística importante. También se menciona que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) recibió combustibles importados desde Perú, que se distribuyeron en La Paz. Esto se traduce en que los transportistas dicen: “El producto está asegurado en los meses que vienen… el 80 % ya hay diésel, ya vamos y cargamos, no demoramos más que unos 50 minutos”. Esa frase de la periodista lo resume: la normalización comienza. Tras semanas de tensión, la llegada del diésel peruano simboliza un giro de esperanza. “Van a venir momentos difíciles, sí, pero le vamos a poner todo el amor, todo el cariño”, dijo el mandatario entre aplausos. El mensaje se traduce en un sentimiento colectivo: la idea de que el país puede salir adelante con trabajo, apertura y diálogo. La periodista que narraba la jornada cerró su reporte con una frase sencilla pero poderosa: “Hoy Bolivia vuelve a encender sus motores. Y lo hace gracias a lo que llega del país vecino.” Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: / @canalthe CONTACTO► [email protected] Suscribete a The + / @thepodcast1098 Suscribite a The Noticias / @canalthe Suscribite a The 2 / @bestgames4children