У нас вы можете посмотреть бесплатно TODOCABALLO Capítulo 83: Hispano-Árabes en Jerez de la frontera y caballos en el mar или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Nos desplazamos a Jerez de la Frontera en Cádiz para conocer la Ganadería Mantellina, y a su semental estrella “Icono”. Gracias a este maravilloso semental son ya tres generaciones familiares las que se han dedicado a la cría de caballos hispanoárabes. Sus caballos compiten en morfológico y doma vaquera. Como parte de la filosofía de esta ganadería está la apuesta por la doma de las yeguas como característica esencial para la selección de las madres. Las yeguas tienen gran importancia en esta yeguada, ya que son domadas, requisito fundamental para convertirse en yeguas de vientre. Conocemos a dos de ellas ‘Rociera’, la más veterana y ‘Marismilla’ de 3 años. Nos trasladamos hasta la aldea de El Rocío en Almonte. El domador de caballos Alejandro Gutiérrez prepara allí sus caballos, a los que le ha dado una segunda oportunidad tras haber dedicado sus carreras a diversas disciplinas deportivas. Para recompensarlos tras el duro trabajo Alejandro les tiene preparada una sorpresa muy especial en la playa de Mazagón, unos de los lugares más hermosos de la costa andaluza. Ha llegado el momento de que los caballos disfruten de una sesión de spa en las aguas del Océano Atlántico. Para ello la comunicación entre jinete y caballo es fundamental a la hora del baño. Además conoceremos los beneficios que proporcionan el mar y la arena a la salud y bienestar de estos animales. Nos desplazamos a la localidad malagueña de Riogordo para conocer a José Moreno un pastor que sigue manteniendo las tradiciones de sus abuelos para que no se pierdan, y que cuenta con la ayuda imprescindible de su mulo y su burra para realizar las labores diarias de pastoreo. Ellos le ayudan a mover cada día los 300 animales que José tiene a través de las calles de su pueblo hasta llegar a la zona de pastos, y siempre que puede realiza con su mulo la tarea de la molienda a la antigua usanza en el molino de aceite que aún se mantiene en activo en el pueblo. Hoy en día sin la ayuda de los equinos sería imposible mantener vivas este tipo de tradiciones.