У нас вы можете посмотреть бесплатно El Mayor FRACASO en Taquilla de Cada Año desde los Años 70 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Estas son las películas que fueron tan malas que no solo destruyeron carreras o arruinaron reputaciones… literalmente hundieron estudios de cine enteros. Año tras año, desde los setenta, Hollywood encontró la manera de aprobar proyectos cada vez más costosos, más absurdos y mucho más desastrosos que los anteriores. Algunas, como Sextette con una Mae West de ochenta y cinco años incapaz de recordar sus diálogos, se convirtieron en accidentes cinematográficos imposibles de creer. Otras, como The Concorde… Airport ‘79, ridiculizaron franquicias enteras al punto de convertir un avión supersónico en un caza de combate. Hubo producciones que arruinaron estudios, como Heaven’s Gate, que llevó a la bancarrota a United Artists tras rodar más de doscientas veinte horas de metraje inútil. Y hasta despropósitos carísimos como Howard the Duck, que no solo hundieron taquillas sino que obligaron a George Lucas a vender su división de efectos digitales… lo que acabaría siendo Pixar. Década tras década, la lista creció: comedias imposibles como Honky Tonk Freeway, experimentos fallidos como Krull, escándalos financieros como The Cotton Club, épicas históricas destrozadas como Revolution y secuelas malditas como Addams Family Values. Incluso nombres consagrados como Al Pacino, Dustin Hoffman o Clint Eastwood tuvieron que cargar con fiascos que pusieron en jaque su prestigio. Ya en el nuevo milenio, los fracasos no fueron menos colosales: Titan A.E. cerró un estudio de animación entero, Final Fantasy: The Spirits Within enterró millones en una fantasía digital sin alma, The Adventures of Pluto Nash hundió a Eddie Murphy en una racha interminable de tropiezos, y John Carter pasó a la historia como uno de los mayores desastres financieros de Disney. Y la lista continúa: 47 Ronin, Pan, Ben-Hur, Mortal Engines, Playmobil: The Movie, Strange World, The Marvels, Joker 2 y, más recientemente, Blancanieves (2025), el remake que confirmó lo que todos sospechaban: que el modelo de rehacer viejos clásicos había tocado fondo. Lo cierto es que Hollywood nunca aprende. No importa cuántos millones se inviertan, cuántas estrellas participen o cuántos efectos visuales brillen en pantalla. Cuando una película pierde el rumbo, ningún marketing puede salvarla. A veces, el verdadero espectáculo no está en lo que se proyecta en cines… sino en el caos que ocurre detrás de cámaras. Y viendo los presupuestos que siguen aprobándose hoy en día, una cosa está clara: el mayor desastre todavía podría estar por llegar.