У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Seguro que no hay NADA después de la Muerte? 🤔 La Filosofía Responde или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Es la muerte el final absoluto o existe la posibilidad de que la conciencia sobreviva más allá del cuerpo? Soy Enric, y en este nuevo episodio de Adicto a la Filosofía quiero invitarte a reflexionar conmigo sobre una de las preguntas más antiguas y fascinantes de la humanidad. Vivimos en una época donde parece que todo está explicado por la ciencia y muchos dan por sentado que la conciencia depende únicamente del cerebro. La anestesia, las lesiones cerebrales, las drogas o el envejecimiento parecen demostrar que cuando el cerebro deja de funcionar, también lo hace la mente. Pero ¿y si estuviéramos sacando conclusiones demasiado rápidas? En este vídeo reviso la historia de cómo hemos entendido la relación entre mente y cuerpo, desde los médicos de la Antigüedad hasta los experimentos modernos. Y lo más interesante: comparto contigo la propuesta del filósofo William James, quien defendía que la mente quizá no sea producida por el cerebro, sino simplemente canalizada o transformada por él, como ocurre con la radio y las ondas o con un prisma que revela los colores ocultos en la luz. Si esto es así, entonces la muerte del cerebro no tendría por qué ser el final de la conciencia, sino tal vez el paso a otra forma de existencia. No se trata de una afirmación dogmática, sino de abrir el debate y darnos cuenta de que los datos no nos obligan a elegir solo la visión materialista. Acompáñame en este viaje filosófico donde hablamos de muerte, conciencia, vida después de la muerte, materialismo y espiritualidad. Te prometo que vas a salir con más preguntas que respuestas, pero también con una mirada más crítica y abierta sobre un tema que, tarde o temprano, nos toca a todos. 📌 Si disfrutas explorando grandes preguntas sobre la filosofía de la mente y el sentido de la existencia, suscríbete y no te pierdas lo que viene. ---------------------------------------------------------------------------------------------- 😱 ¿Hay algo después de la muerte? Muchos piensan que ya hemos demostrado que no. Pero... ¿y si no es así? 👇🏾 💥 Aprende Filosofía como nunca antes👉🏽 https://amzn.to/3XTb9a2 🔴 DALE A LIKE🙏 ⭐️ Descubre los vídeos de mi Curso de Filosofía 👉🏽 • Introducción al Curso de Filosofía 😍 (¡H... 🤓 Y si te mola la Filosofía y quieres APRENDER MÁS de un modo sencillo, ameno y accesible, consigue MI LIBRO: "¿Hay filosofía en tu nevera?". ¡TE ENCANTARÁ! ¡Hola, filoadictos! Soy Enric, tu profesor de filosofía en Youtube, y esto es Adictos a la Filosofía, el canal en el que amamos a Platón, Aristóteles y todos los grandes filósofos. Seguro que alguna vez te has preguntado... ¿qué hay después de la muerte? Hoy, mucha gente piensa que, a día de hoy, podemos afirmar con seguridad que no hay nada. Dadas las correlaciones que la neurociencia ha descubierto entre la mente y el cerebro, es evidente que la mente es un producto de la actividad cerebral. Por tanto, muerto el cerebro, eso tiene que ser sí o sí el fin de la conciencia: no hay otra. Pero a finales del siglo XIX hubo un filósofo, William James, que defendió a capa y espada que este razonamiento era demasiado rápido. En realidad, escribió, los datos no nos permiten sacar esa conclusión, y son compatibles con que la conciencia no termine con la muerte del cuerpo físico. ¿Pero por qué? ¿No está clarísimo que la muerte es el final? ¿Existe algo después de la muerte? Acompáñame: vamos a aplicar un poco de pensamiento crítico a esta gran pregunta. (Un vídeo ideal como introducción a la filosofía, o para el Bachillerato y la Selectividad) 🕘 ÍNDICE: 0:00 - "Ya sabemos que la muerte es el final", dicen 1:40 - ¿Seguro? 4:17 - ¿Y si no? La propuesta de William James 😱 Y si estás leyendo ESTO, es que perteneces al 0.5% de la gente que se lee las descripciones HASTA EL FINAL! 👏 Déjame un comentario con un emoji de león 🦁 para hacérmelo saber; si veo muchos, ¡me alegrarás el día! 😄 📚 FUENTES principales: ► William James, "La inmortalidad humana" (1898). (¡Enlaces en el comentario fijado!) ❤️ PATREONS y MIEMBROS (¡mil gracias!) Bruce, Elias Aram, Fabrizio Barone, David Castro, Magdalena Villena, Will Luzader, Fabiola L., Juan Diego Sánchez, José Luis Garrido, Juan Ignacio Cantarero, Matías Ochoa, MrNetaar, Andrés E. Castaño, Ana Alvarez, Rodrigo Banegas, Tojo labal, Alfredo Sánchez 😎 Conviértete en miembro del canal 👉 / @adictosalafilosofía CRÉDITOS Edición ► Fede 💬 Contacto: [email protected] 👇🏾 ¡Mira el comentario destacado! 👇🏾