• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

Hernia de disco cervical o hernia discal cervical, que es y porque se produce скачать в хорошем качестве

Hernia de disco cervical o hernia discal cervical, que es y porque se produce 7 лет назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
Hernia de disco cervical o hernia discal cervical, que es y porque se produce
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: Hernia de disco cervical o hernia discal cervical, que es y porque se produce в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно Hernia de disco cervical o hernia discal cervical, que es y porque se produce или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон Hernia de disco cervical o hernia discal cervical, que es y porque se produce в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



Hernia de disco cervical o hernia discal cervical, que es y porque se produce

La hernia de disco cervical o hernia discal cervical no es un problema tan frecuente en el dolor de cuello o cervicalgia, sino más bien en síntomas de perdida de fuerza y/o sensibilidad. ¿QUE ES UNA HERNIA DE DISCO CERVICAL? La columna cervical esta compuesta por 7 vertebras, entre ellas se disponen una serie de discos intervertebrales, cuyo fin es dotar de movilidad y amortiguación al conjunto de la columna. Estos discos se componen por un núcleo pulposo y muchos anillos fibrosos que se disponen alrededor del núcleo. La hernia de disco no es más que la herniación del contenido del disco o núcleo pulposo hacia el exterior el exterior del mismo, desgarrando los anillos fibrosos. La hernia puede ser hacia delante, hacia detrás o hacia los lados. Dependiendo de hacia donde se dirija la sintomatología puede ser diferente. SINTOMAS Como he aclarado antes la sintomatología puede ser diversa. Depende de la zona hacia la que se desplace la hernia y sobre todo del nivel vertebral herniado. Si la hernia se desplaza hacia delante, chocará contra una serie de potentes ligamentos provocando dolor cervical o cervicobraquial sordo dependiendo del nivel afectado. Sin embargo si la hernia de disco se desplaza hacia un lateral, más concretamente hacia el agujero de conjunción encontraremos, además del dolor sordo anteriormente citado, síntomas neurológicos, como perdida de sensibilidad, hormigueos, o dolor punzante dependiendo del nivel comprimido. Si la hernia de disco se desplaza posteriormente, es probable que comprima la médula espinal, encontrándonos con un cuadro clínico muy grave, que se presenta en forma de pérdida de sensibilidad y fuerza generalizada por debajo del nivel herniado, en los casos más graves podemos incluso encontrar problemas de control de esfínteres. Luis tiene una hernia cervical anteriolateral izquierda C4-C5, las hernias cervicales anteriores son poco comunes, y aparecen como consecuencia de traumatismos. Luis tiene dolor en su trapecio izquierdo. Sin embargo Luis no sufre ni pérdida de fuerza, ni pérdida de sensibilidad en su brazos o manos. Maria tiene una hernia cervical posterolateral derecha C6-C7, las hernias cervicales de este tipo son muy comunes, y aparecen por muchos motivos, que veremos mas adelante. María nota dolor sordo sobre el trapecio y el omóplato derecho, además nota un dolor punzante de tipo eléctrico acompañado de hormigueo y entumecimiento a lo largo del brazo hasta el dedo corazón. Y por si esto fuera poco, Maria también siente debilidad del músculo triceps y los músculos extensores de los dedos. Como podeís ver, se trata de un cuadro clínico de mayor gravedad solamente porque en el caso de María la hernia se ha desplazado hacia detrás comprimiendo asi la raiz nerviosa C7. Por último, Jose Luis tiene una hernia cervical posterior C4-C5 muy voluminosa como consecuencia de un violento accidente de coche. Jose Luis ha tenido muy mala suerte, y se encuentra en el hospital. Su situación es muy grave, siente un dolor muy intenso en el cuello y trapecios, y siente una gran debilidad en hombros brazos y piernas. Además se encuentra sondado, ya que presenta problemas en el control de esfinteres. PORQUE SE PRODUCE Origen traumatico, en donde la hernia se produce debido a grandes traumatismos como por ejemplo un accidente de coche, o una gran caida. Origen postural. al igual que en las úlceras por presión (úlceras que se producen cuando una persona permanece en la misma postura durante largo tiempo; como en las personas encamadas o las personas en silla de ruedas a las que no se les cambia de posición constantemente), un pequeña y ligera presión sobre una zona determinada pero mantenida en el tiempo es capaz de generar una ulceración y daños en los tejidos. Se puede hacer una analogía con el disco intervertebral: una presión baja pero constante, permanente, y prolongada en el tiempo como sucede en el caso de una contractura muscular, genera un aumento de presión sobre el disco, deformándolo y facilitando la aparición de protrusiones o herniaciones de disco. Origen visceral, no solo tenemos que tener en cuenta los problemas posturales, ciertas vísceras como el estomago o el hígado pueden provocar una alteración del tono muscular en el cuello favoreciendo de nuevo la compresión discal subyacente. COMO SE DIAGNOSTICA En muchas ocasiones la exploración clínica puede darnos pistas sobre la existencia de una hernia cervical. Sin embargo para confirmar el diagnostico la mejor prueba para detectar una posible de hernia de disco cervical es una resonancia magnética nuclear. Adicionalmente el electromiograma nos ayudará a determinar la gravedad de lesión de la raíz nerviosa. TRATAMIENTO La movilización en extensión de la parte baja de la columna, zona comunmente hipomovil en donde se producen la mayoría de hernias, y la relajación de la musculatura cervical serán indispensables para un tratamiento exitoso.

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5