У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Cuál es la diferencia de LAGO y LAGUNA? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Una diferencia entre lago y laguna radica en el tipo de agua que contiene cada uno. Los lagos son generalmente de agua dulce desembocando en aguas pluviales, subterráneas y ríos, o viceversa. En cambio, las lagunas son aguas estancadas que se alimentan de otros ríos o arroyos. Por otra parte, los lagos no se agotan gracias al intercambio de agua con otras masas de agua como los ríos. Por el contrario, las lagunas no pueden desaguar puesto que sus aguas quedan estancadas. Los lagos también se diferencian de las lagunas por la cantidad de sales minerales que son almacenadas en el suelo. Debido a la naturaleza del movimiento de sus aguas, los lagos no suelen tener tantas sales como acontece en el fondo de las lagunas donde quedan almacenadas cuando el agua se evapora. A pesar de sus diferencias, ambos se asemejan en sus formaciones como resultado de diversos procesos geológicos, como los movimientos tectónicos, movimientos de masa, vulcanismo, por la acción de glaciares, impactos de meteoritos, entre otros. Algunos de los lagos más famosos son el mar Caspio, el mar Muerto, el mar de Aral, el lago Victoria, el lago Ness, el lago Baikal o el Titicaca, mientras que algunas lagunas muy conocidas son la laguna Roja de Chile, la laguna Encantada de Perú, la Colorada de Bolivia y la de Torrevieja, en España. Cabe destacar además que existen varios lagos y lagunas artificiales creados por el hombre para iniciar diversas actividades económicas y sacar provecho para sí mismo.