 
                                У нас вы можете посмотреть бесплатно ¡La Verdad Sobre las Quemas de libros Nazis de 1933: ¿Qué Libros se Quemaron? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
                        Если кнопки скачивания не
                            загрузились
                            НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
                        
                        Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
                        страницы. 
                        Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
                    
En la noche del diez de mayo de mil novecientos treinta y tres, plazas y avenidas de diversas ciudades alemanas se iluminaron con hogueras que no eran de celebración, sino de censura. Organizadas por la Asociación Nacionalsocialista de Estudiantes Alemanes y respaldadas por el régimen de Hitler, las quemas de libros se presentaron como una "purificación cultural" para librar a Alemania de ideas consideradas peligrosas, degeneradas o contrarias al espíritu germano. El acto más famoso tuvo lugar en la Plaza de la Ópera de Berlín, donde Joseph Goebbels pronunció un encendido discurso ante miles de jóvenes que vitoreaban mientras las llamas consumían montones de volúmenes. Los objetivos no fueron elegidos al azar. Entre las obras arrojadas al fuego se encontraban escritos de autores judíos como Sigmund Freud, Stefan Zweig y Franz Werfel, así como textos de pensadores comunistas, socialistas o pacifistas, entre ellos Karl Marx y Erich Maria Remarque. También fueron destruidas novelas y ensayos que exploraban la sexualidad, la libertad individual o el pensamiento crítico, como los de Heinrich Mann y Erich Kästner, este último testigo presencial de cómo sus propios libros eran devorados por las llamas. El mensaje era claro: eliminar físicamente las ideas para que no pudieran influir en las mentes alemanas. La quema no fue solo un acto simbólico, sino una advertencia directa a todo aquel que se atreviera a disentir del régimen nazi. Las listas de libros prohibidos circulaban entre bibliotecas, editoriales y librerías, obligándolas a retirar y destruir obras señaladas por el Ministerio de Propaganda. El control cultural se convirtió en una herramienta política tan poderosa como las armas, y la uniformidad ideológica fue impuesta con la misma ferocidad que las leyes raciales. Las hogueras eran, en realidad, un preludio de lo que vendría: la persecución sistemática de personas y comunidades enteras. Hoy, las imágenes de aquella noche permanecen como un recordatorio inquietante de cómo la intolerancia y el autoritarismo pueden manifestarse incluso a través de actos aparentemente simples como quemar un libro. Lo que comenzó como un gesto propagandístico se transformó en parte de un proyecto más amplio de represión y control total sobre la cultura y el pensamiento. Recordar qué libros fueron quemados es recordar qué voces intentaron silenciar, y comprender que la defensa de la libertad de expresión es, aún hoy, una lucha constante contra las sombras de la censura. 🎵Music Played on this video & Channel: 'Catalyst' by Scott Buckley - released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au 'Goliath' by Scott Buckley - released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au 'The Long Dark' by Scott Buckley - released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au 'Discovery' by Scott Buckley - released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au 'Emergent' by Scott Buckley - released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au 'Rise Above' by Scott Buckley - released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au 'This Too Shall Pass' by Scott Buckley - released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au 'Chasing Daylight' by Scott Buckley - released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au 'Vanguard' by Scott Buckley - released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au 'Ignis' by Scott Buckley - released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au 'The Vision' by Scott Buckley - released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au 'The Spaces Between' by Scott Buckley - released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au 'Ascension' by Scott Buckley - released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au 'The Call' by Scott Buckley - released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au 'Terminus' by Scott Buckley - released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au 'Undertow' by Scott Buckley - released under CC-BY 4.0. www.scottbuckley.com.au