У нас вы можете посмотреть бесплатно Asi era la Vida Nocturna y los Centros Nocturnos en la Ciudad de Mexico или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Así era la Vida Nocturna y los Centros Nocturnos en la Ciudad de México La Ciudad de México siempre ha vibrado con una vida nocturna única, llena de música, luces y personajes inolvidables. Desde los elegantes salones de baile y los icónicos cabarets de mediados del siglo XX hasta los antros y discotecas que marcaron cada década, este recorrido nos transporta a una época donde la diversión y el espectáculo eran el alma de la noche capitalina. Conoce los lugares emblemáticos, las figuras que los hicieron brillar y las historias que quedaron en la memoria de quienes vivieron aquellas noches mágicas. Un viaje nostálgico por el esplendor y la evolución de la noche. Nuestro recorrido continúa en la Colonia Guerrero, donde un famoso cabaret de los años sesenta dejó huella con su singular encanto. Más adelante, exploramos dos teatros legendarios que fueron el corazón del espectáculo de revista en décadas pasadas. También revivimos el esplendor de un centro nocturno de gran prestigio que, con su estilo elegante, dominó la escena por más de cuatro décadas. En Paseo de la Reforma, recordamos un club acogedor y accesible de la década de 1950, que se convirtió en un punto de reunión inolvidable. En la colonia Obrera, un cabaret icónico que abrió sus puertas en los años cincuenta sigue siendo el último bastión de aquella época dorada. La calle Atenas, en la colonia Juárez, nos transporta a un exclusivo centro nocturno que brilló desde los años treinta hasta su cierre en la década de los noventa. Finalmente, evocamos la atmósfera selvática de un mítico antro ochentero que marcó a toda una generación en la colonia Guerrero. En Rockotitlán, creado por Sergio y Fernando Arau en 1985, se gestó un refugio para el rock alternativo, destacando en la escena musical de los ochenta y noventa.