У нас вы можете посмотреть бесплатно Duodenitis: inflamación del duodeno или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La duodenitis es un proceso inflamatorio que ocurre en el duodeno, la parte del intestino delgado que conecta con el estómago. En general viene acompañado de otros problemas médicos como hepatitis, gastritis y dispepsia. Los síntomas pueden cambiar en intensidad conforme el paciente y pueden presentarse a diario o bien solo de cuando en cuando, e incluyen dolor abdominal, gases, distensión del estómago, pérdida del hambre y náuseas que pueden o bien no provocar vómitos. La duodenitis es ocasionada por un cualquier factor que aumente la secreción de ácido gástrico, comprometa los mecanismos de protección en el duodeno o bien irrite el recubrimiento de la pared duodenal. Estos pueden incluir el Helicobacter pylori, una bacteria que causa la gastritis; el empleo de fármacos antiinflamatorios no esteroideos, como la aspirina, el ibuprofeno y el naproxeno; tal como otras enfermedades graves, la terapia de radiación y la enfermedad de Crohn. Otros factores que aumentan la posibilidad de desarrollar duodenitis incluyen el consumo excesivo de alcohol, el agobio y el consumo de tabaco. En ciertos casos, puede ser potencialmente mortal. Puede ocasionar úlcera en el estómago o bien el duodeno y por su parte generar una hemorragia y si esta es crónica puede conducir a la minoración del contenido de hierro en la sangre lo que produce una anemia ferropénica. Para diagnosticar la enfermedad los médicos efectúan un examen físico para contrastar si hay síntomas como pérdida de peso y también hinchazón de los órganos abdominales. Un diagnostico auxiliar incluye una biopsia y una endoscopia gastrointestinal alta, llamada esofagogastroduodenoscopia, aparte de exámenes de sangre, heces y orina. El tratamiento depende de la causa. Si es ocasionada por H. pylori el tratamiento es a base de antibióticos que en general son administrados a lo largo de catorce días. Es esencial que prosiga su régimen de antibióticos para eludir la reinfección. Otros fármacos que se acostumbran a utilizar son los inhibidores de la bomba de protones y oponentes de los receptores de la H2, los que tienen como función primordial reducir el ácido del estómago. Para prevenir la duodenitis es preciso eludir el empleo prolongado de aspirina o bien antiinflamatorios no esteroideos, eludir una dieta irritativa, eludir el exceso del alcohol y supervisar el agobio.