У нас вы можете посмотреть бесплатно Los Paredones de Yala, Jujuy, que hacer en Jujuy?, Que visitar en Jujuy? , Jujuy 4k, Yala Jujuy. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
CÓMO LLEGAR A LOS PAREDONES DE YALA Se llega a Yala tomando la Ruta Nacional 9 hasta el kilómetro 1704. Si venís desde San Salvador de Jujuy, después de pasar la rotonda del pueblo de Yala, tenes que tomar un desvío a la derecha, y cruzar la RN9 hacia el oeste. Si venís desde la Quebrada de Humahuaca, tenes que tomar un desvío a la derecha, justo antes de llegar a la Shell. Esa ruta que cruza la RN9 es la Ruta Provincial 4, que pasa primero por el barrio Los Nogales, y luego llega hasta el comienzo del Parque Provincial Potrero de Yala. Para llegar a los Paredones de Yala hay que descender al río Yala justo antes de la curva que sube al Parque Provincial Potrero de Yala y caminar dirección el suroeste hasta que aparecen los paredones y la cascada. Se desciende al río por unas escaleras que están antes de subir al parque, y se camina sobre piedras, y dentro del río, unos 25 minutos (aproximadamente) hasta llegar; te recomiendo mucho ir parando en los diferentes paisajes que regala el río por este camino y sentarte un rato a disfrutar de la vista. El camino es de dificultad media-alta porque se requiere el uso de las manos, en las imágenes se ve que en algunas partes el agua me llega hasta pasadas las rodillas, y en dos partes que no pude fotografiar el agua me llegó por debajo de la cintura. Hay que caminar con mucho cuidado, ir con calzado que se pueda mojar y que no patine, y no pisar nunca las piedras mojadas porque resbalan muchísimo. ¿Vale la pena ir? SI. No es un camino cansador, es uno de los trekking más cortos de esta zona, y tanto el camino como la cascada son preciosos. ¿Se puede ir todo el año? NO. De diciembre a marzo llueve mucho en esta zona porque es la temporada de lluvias, y los caudales de los ríos aumentan mucho a tal punto de volverse muy peligrosos. Desde abril a noviembre se puede visitar sin problema, con precaución. Si estás buscando HOSPEDAJE EN YALA te recomendamos la casa de nuestra amiga de Leer del Viaje, un lugar que te va a enamorar. https://leerdelviaje.com/ Facebook / descubrelaargentina Instagram / descubrelaargentina TikTok / descubreargentina que visitar en jujuy,que hacer en jujuy,potrero de yala,yala,yala jujuy,que visitar en jujuy?,que hacer en jujuy?,donde ir en jujuy,donde ir en jujuy?,paredones de yala,los paredones de yala,turismo jujuy,jujuy turismo,viajar a jujuy,Lagunas de Yala,Parque Provincial Potrero de Yala,lagunas de yala y termas de reyes,selva jujeña,travel jujuy,visit jujuy,norte argentino,viajar a salta y jujuy,salta y jujuy,Jujuy 4k,reyes jujuy,guerrero jujuy