У нас вы можете посмотреть бесплатно Acuerdon comercial EE.UU. - Argentina | Entrevista al economista Sebastián Menescaldi en DNEWS или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
#estadosunidos #argentina #trump #milei #acuerdo #comercial [00:53] 🇦🇷 Celebración oficial del acuerdo entre Argentina y Estados Unidos para fortalecer comercio e inversión. [04:54] 🤝 Afinidad ideológica y política entre Donald Trump y Javier Milei facilita el acuerdo bilateral. [06:26] 📈 Cambio de modelo económico hacia una mayor apertura comercial y promercado. [08:46] 🥩 Beneficios claros para el sector de la carne vacuna, con potencial para crecer en el mercado estadounidense. [11:30] 📉 Eliminación de barreras no arancelarias y simplificación de trámites para importar productos estadounidenses. [14:58] 🐄 Apertura del mercado argentino para ganado vivo y aves de corral estadounidenses en el mediano plazo. [17:34] ⚖️ Compromiso con estándares laborales internacionales y prohibición de importar productos hechos con trabajo Sebastián Menescaldi, economista y director de la consultora ECOGO, conversa con Andy Chirinos y analiza en profundidad el reciente acuerdo bilateral entre Estados Unidos y Argentina, anunciado por la Casa Blanca y celebrado por el gobierno argentino. Este acuerdo, que busca fortalecer el comercio y la inversión recíproca, incluye la reducción de aranceles en sectores clave, alineamiento de estándares y protección de la propiedad intelectual. El presidente argentino Javier Milei y su equipo destacan que este pacto representa un cambio significativo en la política exterior y económica del país, orientándose hacia una mayor apertura comercial y un modelo promercado. Menescaldi ofrece una visión crítica y detallada sobre el impacto económico, social y político del acuerdo, destacando la importancia del ajuste fiscal llevado a cabo por el gobierno actual para estabilizar la economía. También señala que, aunque el crecimiento económico esperado para el próximo año será modesto (alrededor del 2%), este acuerdo marca un paso fundamental hacia la reinserción de Argentina en el comercio internacional, especialmente en sectores competitivos como el agropecuario y la carne. Sin embargo, advierte que aún quedan dudas sobre los beneficios específicos y las posibles repercusiones en sectores como el farmacéutico. Además, el vínculo personal entre Milei y Trump es reconocido como un factor que ha facilitado el acuerdo, aunque se sugiere que la relación debería institucionalizarse para asegurar su continuidad. En términos de empleo y consumidores, el impacto será limitado pero positivo, con beneficios en términos de acceso a productos y divisas, aunque algunas industrias podrían verse afectadas por la competencia. En suma, el acuerdo es un avance estratégico para Argentina, que busca superar décadas de aislamiento comercial y reactivar su economía en un contexto global complejo. 🔴 Las Últimas Noticias de Latinoamérica 📺 700 | 1700 @DIRECTVLA 📺 22 | Telecentro 📺 570 | Flow 📺 514 | Claro 📲 @DGO_LATAM 🔴 +DNEWS +VIVO Horarios 🇦🇷 🇨🇱 🇺🇾 06 a 08 DNews al amanecer 08 a 12 DNews a la mañana 12 a 14 DNews primera edición 14 a 20 DNews a la tarde 20 a 22 DNews central Horarios 🇨🇴 🇪🇨 🇵🇪 04 a 06 DNews al amanecer 06 a 10 DNews a la mañana 10 a 12 DNews primera edición 12 a 18 DNews a la tarde 18 a 20 DNews central Seguinos en Nuestras Redes: X / dnewsok Instagram / dnewsok Facebook / dnewsok Threads https://www.threads.net/@dnewsok Tik Tok / dnewsok Somos DNews. Somos Latinoamérica. #latinoamerica #noticias #dnews