У нас вы можете посмотреть бесплатно Cómo integrar el gobierno corporativo en la prevención del lavado de activos или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Este webinar tiene como objetivo analizar la importancia del gobierno corporativo en la identificación, prevención y mitigación del riesgo de lavado de activos, así como su impacto en la transparencia y sostenibilidad de las organizaciones. La sesión abordará: ✔️ Principales riesgos asociados al lavado de activos y financiación del terrorismo. ✔️ Buenas prácticas en gobierno corporativo para la prevención. ✔️ Cumplimiento normativo y responsabilidad de los órganos de gobierno. ✔️ Casos prácticos y lecciones aprendidas. Acerca de la ponente, Estefanía Ros Cordón Estefanía Ros Cordón es experta en Compliance, derechos humanos e igualdad, con una sólida trayectoria profesional y académica. Fundadora de Ethikos & Compliance, asesora a empresas y organizaciones en la implementación y mejora de sistemas de gestión de cumplimiento, basados en estándares internacionales como la ISO 37301 y la UNE 19601. Su especialización incluye áreas clave como la prevención de blanqueo de capitales, la protección de datos y la ética empresarial. Certificada por la Asociación Española de Compliance (CESCOM) y la International Federation of Compliance Associations (IFCA), Estefanía es también perito judicial en Compliance. Ha sido codirectora del Máster en Compliance del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona y autora de publicaciones destacadas como el Memento práctico Sistemas de Gestión de Compliance. A nivel internacional, Estefanía participó en el 99º Grupo de Trabajo Pre-Sesional del Comité de los Derechos del Niño de la ONU en Ginebra, donde aportó su experiencia en derechos de la infancia y prevención de violencia