У нас вы можете посмотреть бесплатно Inseminacion de una abeja reina virgen pie de Cria - Insemination of a virgin queen bee или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Excelente video del Ing Rafael Limón Martinez sobre la inseminacion artificial de de abejas reinas La inseminación artificial, como su nombre lo indica, es la forma no natural por medio de la cual se obtiene una reina fecundada a partir de una reina virgen y un aporte de semen de zánganos. A través de los tiempos fueron numerosas las estrategias usadas para lograr este fin desde el control de fecundación natural pasando por la fecundación manual hasta llegar a la fecundación instrumental de nuestros días, que permite una selección genética extremadamente precisa. Pero también hay limitaciones. ¿Para que sirve la fecundación artificial? Para saber el verdadero fin de la inseminación, se deben conocer primero sus ventajas y desventajas. Las ventajas se deducen con una mínima lógica: la aplicación de esta técnica nos permite asegurarnos la calidad de las reinas vírgenes y de los zánganos. Se puede decir que «la calidad de las reinas vírgenes nunca estuvo en duda porque siempre fueron provistas y seleccionadas por los criadores» y es una apreciación correcta, pero la verdad es que esta técnica obliga a seleccionar reinas de buen tamaño, ya que el trabajo de inseminación así lo requiere, una reina pequeña, aunque sea proveniente de una buena casta, dificultará la tarea de apertura de la vagina, y la posterior apertura del repliegue vaginal. En nuestro criadero se utiliza para inseminar reinas de doble transferencia, lo cual asegura un tamaño y peso mayor y la disposición de 50 ovariolas mas. Otra gran ventaja es poder disponer de reinas fecundadas de forma muy temprana, incluso haciendo un buen manejo de colmenas zanganeras se logran reinas en invierno. Vale recordar que los zánganos solo comenzarán el apareamiento cuando tengan 20 días de vida, y las temperaturas del medio día superen los 16 grados centígrados. Por lo tanto para tener reinas de la forma convencional, por ejemplo en la zona de Buenos Aires, se debe esperar a las primeras semanas de octubre. Recurriendo a la cera estampada de zánganos en colmenas fuertes se puede contar con zánganos de forma temprana, y eso permite disponer de reinas fecundadas y de buena calidad, para una nucleación temprana. Es conveniente que esas colonias, tempranas y de buena genética, sean utilizadas para saturar el colmenar (de ser posible) con zánganos, ya que es el factor limitante y que escapa a nuestro manejo en cuanto a la fecundación natural.