• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

La tragedia de BIESCAS 🇪🇦 (Documental) скачать в хорошем качестве

La tragedia de BIESCAS 🇪🇦 (Documental) 2 years ago

tragedia

BIESCAS

inundaciones

muertes

España

camping

muerte

riada

temporal

equipo de investigación

equipo

de

investigación

río

desbordamiento

Documental

catástrofe

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
La tragedia de BIESCAS 🇪🇦 (Documental)
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: La tragedia de BIESCAS 🇪🇦 (Documental) в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно La tragedia de BIESCAS 🇪🇦 (Documental) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон La tragedia de BIESCAS 🇪🇦 (Documental) в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



La tragedia de BIESCAS 🇪🇦 (Documental)

El 7 de agosto de 1996 llovía a mares en el Pirineo aragonés. En el camping Las Nieves, situado poco antes de llegar a Biescas junto a la carretera que sube desde Sabiñánigo, los centenares de personas que disfrutaban allí de sus vacaciones pasaban las horas lo mejor que podían, metidos en sus tiendas o caravanas. No sabían que el camping estaba instalado en el cauce del barranco de Arás. Sobre las 19.00 se produjo una tormenta con registros de entre 200 y 250 litros por metro cuadrado que llegaron hasta los 500 durante algo más de 8 minutos. El agua se acumuló en la parte superior hasta reventar los diques de contención de la torrentera y llevarse por delante rocas y árboles. En su camino hacia el río Gállego arrasó con todo lo que encontró a su paso y se llevó la vida de 87 personas, entre ellas trece vascas: siete de Nafarroa y seis de Gipuzkoa. Al balance hubo que añadir unos 180 heridos. Tras una noche de angustia, las luces de la mañana siguiente revelaron la intensidad de la tragedia y la devastación del terreno, en el que los equipos de rescate se afanaban en buscar cadáveres en un paisaje de barro, troncos, piedras y vehículos destrozados. Tardó casi un año en aparecer el último cuerpo, el de un niño catalán llamado Xavier Doménech. En Biescas y otras poblaciones cercanas dieron cobijo a quienes consiguieron escapar de la riada. Mientras, la pista de hielo de Jaca, a unos treinta kilómetros, tuvo que habilitarse como improvisada morgue. Pasado el tiempo empezó un largo proceso judicial que se prolongó una década y que dejó fuera a algunas de las familias de las indemnizaciones finalmente impuestas por vía civil a las administraciones responsables, Confederación Hidrográfica del Ebro y Gobierno aragonés, por un importe global de algo más de 11 millones de euros. En julio de 2000, la Audiencia de Huesca archivó la causa penal y descartó la imputación de responsables de ambas instituciones tras considerar que la tragedia era «imprevisible», y sin dar valor a un informe emitido unos años antes del suceso, en abril de 1987, por un técnico del Gobierno aragonés, Emilio Pérez Bujarrabal, quien advertía del riesgo para las personas derivado de la ubicación del campamento. David contra Goliath Uno de los abogados que intervino en la causa, el letrado oscense Ricardo Orús, reconoce a Efe que el «macroproceso» de Biescas fue un «verdadero calvario judicial», con el inicio de una tramitación penal que «no fue ejemplar» y en la que tampoco percibió «la colaboración de la Fiscalía de Huesca». «Fue un procedimiento especialmente duro para mí en lo personal por el sufrimiento que arrastraron las familias», asegura este letrado, para quien el proceso enfrentó a «David (las víctimas) contra Goliath (el Estado)». Otra abogada, Elena Melero, representó a dos de las víctimas que perdieron a sus familias. El pasado jueves señalaba en Radio Euskadi que «se sabía que un cono de deyección no era la mejor ubicación para una instalación vulnerable y para la vida y protección de las personas, con lo cual, era previsible y evitable». La abogada añadió que el informe de Pérez Bujarrabal advertía del grave riesgo, pero que se miró «para otro lado». Hace cinco años, con motivo del vigésimo aniversario, la localidad de Biescas rindió un sentido homenaje a las víctimas con la inauguración, en el lugar de la tragedia, del Parque Memorial del Camping Las Nieves, presidido por una escultura de piedra ante la cual se ubican tres monolitos con los nombres de las personas fallecidas. La alcaldesa de Biescas, Nuria Pargada, explicaba a Efe que este año se decidió no convocar ningún acto, en parte por los riesgos de la pandemia y en parte por el intento de los vecinos de «pasar página». «A todas las familias de las víctimas que nos han llamado estos días les hemos dicho lo mismo, que este año no se iba a celebrar un homenaje público, y todas lo han entendido y lo han agradecido», subrayaba la regidora. En el monumento casi siempre hay flores y de vez en cuando aparece un peluche, en recuerdo a los menores fallecidos. Un cuarto de siglo después, la tragedia de Biescas sigue siendo un doloroso recuerdo. #tragedia #documental #españa

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS