У нас вы можете посмотреть бесплатно Microinjerto Capilar en Guipuzcoa или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El Microinjerto Capilar en Guipuzcoa , descubre aqui las mejores clinicas para este tratamiento a la mejor calidad-precio. Alopecia Androgenética La alopecia androgenética, una de las alopecias más usuales tanto en hombres como mujeres, ha impulsado a lo largo de más de veinte años al estudio de técnicas de trasplantes pilíferos que van avanzando primordialmente con la disección microscópica de los injertos en unidades foliculares. De este modo se ha logrado desterrar la idea de que el trasplante capilar es una técnica violenta que produce un desenlace artificial. Gracias al empleo exclusivo de unidades foliculares como el único elemento de trasplante, el microinjerto capilar se ha transformado en una técnica con resultados naturales, indetectables y reproducibles, muy diferentes a los alcanzados con las técnicas precedentes. La unidad folicular, se convierte en el factor esencial del trasplante pilífero. Cada unidad folicular está compuesta por folículos terminales, folículos velludos, las glándulas sebáceas asociadas a los folículos pilosos y sus músculos erectores; todo ello rodeado de una banda de fibras de colágeno famosa como perifoliculo. ¿En qué consiste? El Trasplante pilífero es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que busca cubrir zonas de alopecia. Hay que tener en consideración que este tratamiento no evita que el pelo existente no trasplantado, pueda seguir padeciendo las consecuencias de la alopecia androgenética. Por esta razón, individuos jóvenes (menores de veinticinco años) con alopecias incipientes no son considerados buenos candidatos a implantes de pelo porque es muy posible que si trasplantamos pelo para cubrir lo que en un comienzo era una zona limitada de alopecia, con el paso del tiempo, el pelo trasplantado podría quedarse apartado y fuera de lugar. La primera consulta En la primera consulta médica gratis se examinará tu caso en particular, dependiendo de la historia clínica y exploración física específica, realizando un diagnóstico y unas recomendaciones terapéuticas concretas. El médico va a explicar los conceptos generales relacionados con la alopecia, su naturaleza irremisiblemente progresiva y la importancia de efectuar un tratamiento médico combinado para intentar frenar la evolución de exactamente la misma (con las medicaciones hoy en día disponibles como finasterida y minoxidil). Por último, como en todo procedimiento médico con componente estético, es preciso conocer bien las expectativas del paciente, que han de ser realistas y ajustarse a los tratamientos que el cirujano puede ofrecer. Se va a explicar el procedimiento, el número de unidades fuliculares que se pueden trasplantar de acuerdo a la zona de alopecia a cubrir y si precisará una o varias sesiones de trasplante. Técnicas empleadas Ya antes de someterse a una intervención de Implante capilar se realiza un estudio preoperatorio para descartar contraindicaciones al procedimiento. El paciente deberá proseguir las instrucciones del equipo médico, como son entre otras: dejar medrar el pelo en la zona donante un mínimo de dos cm, no consumir antiagregantes ni antiinflamatorios desde siete días antes del trasplante, la noche anterior y la mañana del trasplante lavarse la cabeza con un champú antiséptico, etcétera De forma esquemática, el procedimiento del trasplante de pelo se puede dividir en cuatro pasos: Extracción de la zona donante. Disección microscópica de la pieza donante en unidades fuliculares. Realización de las incisiones en la zona receptora. Implantación de las unidades fuliculares. Duración de la operación y anestesia El Trasplante de pelo es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que se realiza en régimen ambulatorio (el paciente vuelve a su domicilio) y bajo anestesia local. Se aplica sedación intravenosa consciente por el equipo de anestesiología dependiendo de la técnica efectuada, la duración y las preferencias del paciente. Por regla general, los trasplantes de pelo duran entre 4 y 8 horas, dependiendo del tamaño (número de unidades fuliculares implantadas). Durante este tiempo se facilita a los pacientes la estancia en un entorno cómodo y relajado