У нас вы можете посмотреть бесплатно ESCÁNDALO: Trump enfrenta fuerte presión política y financiera en este momento | BUFFET REACCIONA или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
ESCÁNDALO: Trump enfrenta fuerte presión política y financiera en este momento | WARREN BUFFET REACCIONA En 2025, Warren Buffett —el inversionista más respetado y escuchado del planeta— rompió su silencio. A los 95 años, decidió hablar abiertamente sobre el rumbo económico de Estados Unidos, y sus palabras sonaron como una advertencia global. Lo que ve en Washington no es solo una crisis política, sino una amenaza estructural que pone en peligro el activo más valioso de toda economía: la confianza. Con Donald Trump nuevamente en la presidencia, el país enfrenta una combinación sin precedentes de conflictos legales, parálisis institucional y políticas económicas que desafían los fundamentos de la estabilidad. Buffett define el momento como “una colisión entre poder político y responsabilidad fiscal”, una mezcla peligrosa que ya está afectando a los mercados, al dólar y a la credibilidad internacional de Estados Unidos. El núcleo de esta crisis se encuentra en la tensión entre legalidad y gobernabilidad. Trump enfrenta procesos judiciales en Nueva York, Georgia y tribunales federales, por casos que van desde fraude financiero hasta presunta interferencia electoral. Paralelamente, su gobierno se encuentra con la resistencia de jueces y estados que bloquean o retrasan decretos en materia de comercio, inmigración y energía. El resultado es un gobierno atrapado en su propio laberinto legal, con una economía que siente cada golpe. Buffett observa el panorama con la calma de quien ha sobrevivido a crisis durante siete décadas. Y lo que ve lo inquieta profundamente. Advierte que cuando la confianza en las instituciones empieza a resquebrajarse, el efecto se propaga en todas direcciones: aumentan los intereses, el crédito se encarece, las inversiones se frenan y la moneda se debilita. En sus propias palabras: “La confianza se pierde mucho más rápido de lo que se gana”. Los números respaldan su advertencia. Tras el anuncio de nuevos aranceles en 2025, el índice Dow Jones cayó casi 4% en un solo día, borrando más de un billón de dólares en valor de mercado. Las compras extranjeras de bonos del Tesoro cayeron 6%, y las tarifas sobre importaciones elevaron los precios internos, costando al hogar promedio estadounidense alrededor de 1.500 dólares extra por año. Detrás de esas cifras, Buffett ve un mensaje claro: los mercados están reaccionando al miedo y a la incertidumbre. El veterano inversionista también destaca el impacto social. Los recortes a programas de asistencia, la inflación por aranceles y el deterioro del consumo están afectando a millones de familias. “Una economía no puede prosperar cuando la mitad de la población vive con miedo al mañana”, afirmó en una entrevista reciente. Para Buffett, el problema no es solo financiero, sino moral: la pérdida de confianza en las reglas que garantizan equidad y estabilidad. A nivel internacional, las señales son preocupantes. Socios comerciales reconsideran acuerdos y bancos centrales discuten reducir su dependencia del dólar. Lo que antes parecía impensable —una diversificación global de reservas lejos de Estados Unidos— empieza a materializarse. Buffett advierte que “perder la confianza del mundo es como perder crédito: sigues existiendo, pero nadie quiere prestarte”. Aun así, mantiene un tono de esperanza cautelosa. Cree que Estados Unidos puede corregir el rumbo si actúa con disciplina fiscal, transparencia institucional y respeto por las normas. Pero insiste en que el tiempo se agota. “Cada día que pasa sin resolver la incertidumbre”, dijo en Omaha, “es un día más en que la confianza se erosiona y el costo aumenta”. Este video analiza la advertencia más contundente de Warren Buffett en décadas: el riesgo de que la nación más poderosa del planeta pierda su mayor fortaleza —la confianza de los mercados y del mundo—. Un llamado a la reflexión sobre cómo la política, la economía y la credibilidad se entrelazan en el destino de toda potencia global. Aviso: Este contenido es un análisis educativo y opinativo, sin ningún tipo de afiliación partidista, basado en información pública e interpretaciones periodísticas. Su objetivo es informar y promover el pensamiento crítico dentro de las políticas oficiales de YouTube.