У нас вы можете посмотреть бесплатно El EXTERMINIO de la CONTRA en NICARAGUA или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Durante la década de 1980, Nicaragua fue escenario de una guerra civil entre el gobierno sandinista y la Resistencia Nicaragüense, mejor conocida como la Contra. Este grupo insurgente surgió tras el triunfo de la Revolución Sandinista en 1979, cuando el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) derrocó a la dictadura de Anastasio Somoza. Aunque muchos nicaragüenses apoyaban la promesa de cambio del sandinismo, pronto hubo descontento entre sectores campesinos, exguardias somocistas y antiguos aliados del FSLN que rechazaban el rumbo autoritario del nuevo gobierno. Con el respaldo de Estados Unidos, la Contra inició una lucha armada contra el régimen sandinista, denunciando violaciones a los derechos humanos, la militarización forzada y la falta de libertades políticas. Durante casi una década, el conflicto dejó miles de muertos y desplazados, hasta que en 1989 se firmaron los Acuerdos de Paz de Esquipulas, que allanaron el camino para elecciones democráticas en 1990. Gracias a la presión de la Contra y la voluntad de cambio del pueblo nicaragüense, el Frente Sandinista perdió esas elecciones, y por primera vez en su historia, Nicaragua vivió una transición pacífica de poder. Pero, ¿qué ocurrió con los principales comandantes de la Contra tras el fin de la guerra? Hoy te contamos el destino de los nueve líderes más importantes de esta insurgencia.