У нас вы можете посмотреть бесплатно TESLA en crisis: ¿Culpa de ELON MUSK? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Voy a correr el riego de ser muy sincero: Algunos me diréis que tengo manía a Tesla… pues sí. Eso no me impide valorar el mérito que supone crear una marca de éxito “de la nada” y apreciar cosas buenas en sus productos. Pero tengo manía a la gente que miente y a las marcas que engañan…2024 fue un “Annus horribilis” para Tesla… y el 2025 puede ser peor. #coches #tesla #elonmusk Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: / garaje hermético Os anticipo algo: Elon Musk, es un tipo que se aburre rápidamente de sus “juguetes”. Dejó de preocuparse de Tesla para preocuparse por Space X, luego dejó de preocuparse por Space X para ocuparse de Twitter, a la que pudo el nombre de X, se ve que le gustan las X a este señor. Y ahora se olvida un poco de todo para ocuparse DOGE, el Departamento de Eficiencia Gubernamental, vamos, el encargado de despedir funcionarios y hacer carrera política junto con “Tramp” … o mejor Trump, como le llamáis muchos en América del Sur… Es lo que tiene que te sobre el dinero por las orejas. Si piensas que el problema de Tesla es éste, que Elon está más ocupado de la política que de su marca de coches, seguramente aciertas… pero vamos a ver en que se traduce esta desatención. Para los que pensáis que todo esto es cosa mía, que tengo manía a la marca, vamos a ver la opinión de uno de los mayores defensores e inversiones de Tesla, Ross Gerber. Este señor es presidente y director ejecutivo de Gerber Kawasaki Wealth & Investment Management, empresa de inversiones y fue uno de los primeros inversores de Tesla y de sus mayores partidarios. El 14 de marzo en una entrevista a la prestigiosa revista “Business Insider” anunció que la empresa iba a caer a plomo en 2025 porque las acciones de la empresa están sobrevaloradas… es lo mismo que dije yo hace 4 años… ¿a ver si me he equivocado de profesión y tenía que haber sido analista de bolsa? ¿Cómo estaban las cosas en 2024? Pues mal… su valor en bolsa había caído más de un 50 por ciento en 3 años, las ventas caían y el stock se acumulaba, mientras se incumplían las promesas de nuevos modelos. Hago una advertencia: Todo pasa muy rápido y escribo este guion el fin de semana de 15 y 16 de marzo de 2025… desde ahora hasta que se publique pueden pasar muchas cosas… pero lo que ha pasado, ya ha pasado. Por ejemplo, que, a 11 de marzo, en apenas dos meses y medio del año 2025, la cotización en bolsa de Tesla había caído un 43,3 por ciento. Y es que Tesla ha estado siempre sobrevalorada en bolsa, donde se cotiza no por lo que vale, sino por las expectativas… Fuga de cerebros. En concreto de dos de sus mejores diseñadores, David Imai y Bernard Lee. Desastre del Cybertruck. Hablando de este trasto, lo digo de una forma sencilla: No se vende. Apenas unas 10.000 unidades, lejísimos de las previsiones… Historial de seguridad pésimo. En un estudio reciente, de finales del 2024, el Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS) de los USA, ofrece datos preocupantes para Tesla. Problemas de fiabilidad. Os doy otro dato de una fuente fiable, la TUV alemanas, que es como llaman a la ITV por esos lares. El titular era “Tesla supera a Dacia”, pero como vehículo menos fiable, convirtiéndose el Tesla Modelo 3 en el modelo menos fiable vendido en el mercado alemán en 2024. Falta de innovación. En 2024 decíamos, lo extraigo literalmente: “Tesla tiene una gama muy corta, de solo cuatro modelos, que en realidad son 2. Compara con cualquier otra marca y verás que esto es un verdadero problema”. Todo sigue igual. Perdida de lealtad a la marca. La marca llegó a tener un porcentaje de fidelidad a la marca del 90 por ciento en los USA, algo increíble y nunca visto y que viene a decir que los usuarios de Tesla eran verdaderos fanáticos… eran. Perdida de liderazgo. Es probable que en 2025 Tesla deje de ser líder en la venta de coches eléctricos. En 2024 Tesla vendió 1,78 coches eléctricos. BYD llegó a los 1,76 millones. Mala imagen de marca. La deriva política de Elon Musk afecta a la imagen de la marca. Ha pasado de ser la marca de imagen progresista que representaba el modernismo a ser “el coche oficial de trumpismo” … Pérdida de valor como coche usado. Si tienes un Tesla usado y lo quieres vender… malas noticias. Te van a pagar menos. ¡Hasta un 50 por ciento menos en los USA! Subida de aranceles. La guerra de los aranceles afecta a Tesla de dos maneras. Por un lado, encarece los productos importados, pero por otro encarece los productos fabricados en los USA, porque según la propia marca “ciertas piezas y componentes son difíciles o imposibles de obtener dentro de Estados Unidos".