У нас вы можете посмотреть бесплатно VIRGEN DEL GRAN PERDON MALAGA 2025 REGRESO A SU CASA HERMANDAD (SEGUNDA PARTE) 4K или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
SEGUNDA PARTE Desde la Tribuna de los Pobres hasta principio de calle Alderete. Vídeo grabado el 12/10/2025, durante la procesión de traslado de María Santísima del Gran Perdón, de la Casa Hermandad de los Estudiantes de Málaga, a la Casa Hermandad de la Cofradía del Prendimiento, tras presidir la misa celebrada en la Catedral, con motivo de la celebración del centenario de la Hermandad del Prendimiento (1925 - 2025). La imagen de María Santísima del Gran Perdón fue realizada en el año 1957 por Andrés Cabello Requena. El Trono de la Virgen fue realizado por los talleres de Villareal, siendo restaurado por el taller de empleo en el año 2006. Las barras del palio son obra de Emilio Méndez. El palio fue bordado por el taller de empleo y es obra de los Hermanos Rodríguez. El Trono de la Virgen es llevado por 287 hombres y mujeres de trono. El Trono de la Virgen pesa 5400 Kg. INTERVENCIONES ESPECIALES: En Tribuna de los Pobres, Soprano María Lourdes Benítez Sánchez, cantado el Ave María de Caccini con el acompañamiento musical de la Banda de Música Virgen del Rocío de Málaga. En la puerta de la Casa Hermandad de la Sangre (calle Dos Aceras), intervención por sevillanas de Francis León. En Carrera de Capuchinos esquina con calle Postigos, canta Raquel Fremit. Al final de Carrera de Capuchinos, recita Miguel Aguilar Reina. TRAS EL TRONO BANDA DE MUSICA VIRGEN DEL ROCIO DE MALAGA, interpretando entre otras las siguientes marchas: "Ave María" de Caccini con la intervención de la soprano María Lourdes Banítez Sánchez. En Tribuna de los Pobres. "María Santísima del Amparo" de José Antonio Molero Luque. En calle Carretería. "Malagueña Virgen de la Paloma" de Rafael Hernández Moreno. En calle Carretería. "Siempre Macarena" de José León Alapont. En calle Carretería. "Espíritu Santo" de Pablo Ojeda Jiménez. En calle Dos Aceras. "La Estrella Sublime" de Mnauel López Farfán. En calle Dos Aceras. "Rocío" de Manuel Ruiz Vidriet y Manuel Pérez Tejera. En calle Dos Aceras y curva con calle Refino. "Triana" de Félix de Carboneras. En Carrera de Capuchinos. "Al cielo la Reina de Triana" de José Luis Gómez Jaldón. Al final de la Carrera de Capuchinos. "Alma de la Trinidad" de Eloy García López. En calle Empecinado.