У нас вы можете посмотреть бесплатно Regeneración ósea guiada - ¿Se pueden colocar implantes dentales sin tener hueso? © или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Cómo se realiza un tratamiento de injerto óseo? ¿Qué es la regeneración ósea guiada? En esta animación 3D de Clínica Médico Dental Pardiñas (http://j.mp/cPardinas) hablamos sobre la regeneración ósea guiada, un procedimiento para regenerar el volumen óseo necesario para permitir una correcta colocación del implante. Se realizan pequeñas perforaciones en el hueso que permitirán una correcta vascularización del injerto. Se colocan tornillos para mantener el espacio que se llenará de biomateriales. Posteriormente se coloca una membrana sobre el injerto que permitirá la remodelación ósea y evitará que los tejidos blandos penetren en el injerto lo que puede interferir con la regeneración ósea. Los injertos nos ayudan a recuperar los tejidos perdidos por diferentes causas, ya sea por extracciones dentales, quistes o necesidad de aumentar la cantidad de hueso para realizar un tratamiento rehabilitador satisfactorio. En el caso de los implantes dentales, para su colocación es necesario contar con cierta cantidad de hueso, tanto en altura como en anchura y calidad. E El uso de diferentes tipos de injertos nos ayuda a solucionar esta falta de tejido: • Autólogo: obtenido del propio cuerpo. Podemos extraer hueso de distintas zonas del maxilar u otras partes del cuerpo como la cadera o la tibia. El área donante del injerto está determinada por la cantidad requerida de hueso y la calidad del hueso. • Origen animal (xenoinjertos): Estos materiales son principalmente de origen bovino o porcino. Estos materiales están estrictamente preparados, esterilizados y pasados por los controles más estrictos para su uso en humanos. Todos ellos están aprobados por las autoridades competentes para su uso. • Origen humano (alogénico): Provienen de individuos genéticamente diferentes. Como los xenoinjertos, se procesan estrictamente para eliminar cualquier antígeno incompatible presente. • Artificial (aloplástico): estos materiales incluyen hidroxiapatita, sulfato de calcio, cerámica, etc. El profesional será el responsable de seleccionar el tipo de injerto requerido para cada caso. Respondemos todas vuestras dudas sobre implantes en el link 👉 http://bit.ly/implantesDT. Cómo colocar implantes en pacientes con poco hueso 👉 http://bit.ly/pocohuesoDT. Suscríbete a nuestro canal de Youtube 👉 http://bit.ly/suscribeteCP MÁS VÍDEOS 3D de odontología en español 👉 http://j.mp/odontologia3D Síguenos también en: 👍 Instagram: / clinicapardinas 👍 Facebook: / clinicapardinas 👍 Twitter: / clinicapardinas 👍 Tiktok: / clinicapardinas 👍 Linkedin: / clinica-pardinas 👍 Pinterest: https://www.pinterest.es/clinicapardinas