У нас вы можете посмотреть бесплатно Se manifiestan familiares de personas desaparecidas en Nuevo Laredo или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 21 de Noviembre del 2013, Por Ismael Rubio (Agencias RN Noticias).- Por sexta ocasión familiares de personas desaparecidas salieron a manifestarse pacíficamente en las calles de Nuevo Laredo Tamaulipas, acompañados por el comité de derechos humanos. Con pancartas con fotos de sus familiares y lonas con las cartas entregadas al Presidente de la Republica Mexicana, el contingente caminó desde el puente internacional 1, Puerta de las Américas hasta la Presidencia Municipal de esta ciudad fronteriza. Comentó Raimundo Ramos, Presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Tamaulipas: "Salen a manifestarse públicamente y de manera pacífica, para recordar que hay un pendiente del gobierno federal con estas personas, a principios de administración, el secretario de gobernación, el señor Osorio Chom, se comprometió a investigar caso por caso las desapariciones que hay en el país, lamentablemente a un año de distancia vemos que esto no se ha cumplido a un año" Quien también dijo que en los últimos tres años, la oficina de derechos humanos ha reportado 97 casos de personas desaparecidas de los cuales no se han tenido respuestas de las autoridades competentes. "Estas personas están sufriendo la ausencia de un ser querido, de un hijo, de un esposo, de un hermano, pero también están sufriendo la impotencia y la injusticia, lamentablemente el gobierno federal ha quedado en buenas intenciones en el tema de los desaparecidos, el compromiso esta incumplido y por eso queremos hacer un llamado respetuoso para tener contacto con ellos" Los familiares de los desaparecidos piden a las autoridades respuesta a sus demandas, ya que no pueden vivir con esa agonía de no saber donde están sus hijos, esposos y padres.