У нас вы можете посмотреть бесплатно Historia de España 1: Prehistoria y Culturas antiguas или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
http://www.artehistoria.com/histesp/ La Historia de España y la de las gentes que poblaron su suelo se remonta muchos miles de años atrás. Los recientes hallazgos realizados en los yacimientos arqueológicos de la sierra de Atapuerca, en Burgos, han permitido localizar a los más antiguos pobladores de España y de Europa, determinando la existencia de una nueva especie, el Homo antecessor, y demostrando así que en Europa ya vivían seres humanos hace más de 800.000 años, mucho antes de lo que se pensaba. De paso se ha conseguido encontrar la deseada pieza clave de un complejo puzzle genealógico, el antepasado común que une a nuestra especie, homo sapiens sapiens, con otra con la que estuvimos coexistiendo durante mucho tiempo, el Hombre de Neanderthal. Pero la aportación española al conocimiento de la Prehistoria ha conocido otros capítulos de gran importancia. Uno de los más destacados corresponde a la Cueva de Altamira, pieza imprescindible para el estudio del Arte Paleolítico. Sus pobladores vivían de la caza, la pesca, la recolección y el marisqueo. Vestían prendas muy diversas confeccionadas con pieles de animales, que les protegían del clima frío. Su indumentaria no se diferenciaba sustancialmente de la actual: pantalones, casacas, capuchas, chubasqueros, botas... Estas gentes realizaron las pinturas en el Paleolítico Superior, hace entre 18.000 y 14.000 años. De todas las áreas de la cueva, la Sala de Polícromos es la más llamativa, por albergar una de las mejores colecciones de arte rupestre del mundo. Esta sala fue considerada por Breuil la Capilla Sixtina del Arte Paleolítico y es donde se localizan los famosos bisontes. En sus muros se conservan bisontes, caballos, ciervos, manos, antropomorfos y signos, pintados y grabados, de los periodos solutrense y magdaleniense... -- Suscríbete a nuestro canal : ▶ http://bit.ly/10rPVgk Síguenos en: ▶ / artehistoria ▶ / artehistoria ▶ / artehistoriacom ▶ / artehistoriacom ArteHistoria : la web del Arte y la Cultura en español. Artehistoria es una iniciativa privada dedicada a la creación de contenidos culturales mediante la utilización de técnicas informáticas de última generación en las que se combinan las recreaciones y animaciones tridimensionales de ciudades, edificios y escenas de vida cotidiana a muy alta poligonización, con la creación de mapas evolutivos, estudios compositivos, digitalización de documentos, etc. Todo ello acompañado siempre de una información documental avalada por los profesores más destacados de la Universidad española. Los profesionales de esta empresa a lo largo de diferentes etapas y bajo diferentes sellos han puesto en el mercado cerca de 5 millones de discos con contenidos culturales. © ArteHistoria. All rights reserved. http://www.artehistoria.com