У нас вы можете посмотреть бесплатно La Odisea de la Tierra: ¿Cuál es la historia de nuestro planeta? | Documental Historia de la Tierra или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
🌍 La historia de la Tierra comienza con los primeros segundos de su formación. Lleva desarrollándose casi 4.600 millones de años. Marcada por extinciones masivas, episodios catastróficos pero también periodos de estabilidad, la Tierra nunca deja de evolucionar. El misterioso planeta azul del universo es el único conocido en la actualidad que alberga una forma de vida humana. He aquí una retrospectiva de su acumulación y evolución. Para facilitar la representación de la escala temporal, los valores de miles de millones y millones de años se han reducido a doce horas, es decir, una vuelta de la esfera. La acreción de la Tierra se produce a las 00:00 y el año 2022 está representado por las 12:00. Durante estas doce horas recorreremos cuatro periodos cronológicos: el Hadeico, el Arcaico, el Proterozoico y el Fanerozoico. 🔥 Como recordatorio, los vídeos se publican los DOMINGOS a las 18:00. ------------------------- 💥 La Historia de la Tierra: Hace 4.540 millones de años, comienza la acreción de la Tierra con la formación del Sol. Unos millones de años antes, el colapso gravitatorio de una pequeña parte de una nube molecular dio origen a nuestra estrella. Alrededor del joven cuerpo celeste se forma un disco de gas y polvo. Estos granos se fusionan lentamente en pequeños cuerpos sólidos, primicias de planetas en formación, los planetesimales. Bajo el efecto de la gravedad, estos planetesimales crecen hasta alcanzar unos pocos kilómetros de diámetro, formando finalmente planetas embrionarios y liberando al disco de su polvo original. Cuanto más lejos del Sol orbitan, más masivas se vuelven, ya que encuentran más material que agrupar por el camino. A partir de cierta distancia del Sol, los planetas son capaces de atraer los gases de las nubes formadas por hidrógeno y helio hasta colapsar sobre sí mismos, dando lugar a los gigantes gaseosos que conocemos bien: Júpiter y Saturno. Urano y Neptuno son más pequeños, por lo que no retienen los gases, sino sólo sus núcleos de roca y hielo. Los planetas que se forman más cerca del Sol se conocen como planetas telúricos, y están compuestos de rocas y metales. Chocan violentamente cuando sus órbitas se cruzan hasta tal punto que sólo quedan cuatro: Marte, Venus, Mercurio y la Tierra. Todos estos planetas tardaron 100 millones de años en formarse. Theia, un protoplaneta, deambula en una zona estable del cosmos, a la misma distancia del Sol que la Tierra. Al alcanzar el tamaño de Marte, Theia se desestabiliza por la influencia gravitatoria de los demás planetas. Su órbita se volvió caótica y colisionó violentamente con la joven Tierra, que se había formado hacía 4.520 millones de años. El impacto fue tan violento que el núcleo de hierro de Theia se hundió en el corazón de la Tierra. El resto del planeta y parte del manto terrestre fueron expulsados al cosmos. Todo este material que orbita alrededor de la Tierra acaba fusionándose en el satélite Luna, a unos 22 500 kilómetros de distancia. La Luna estabiliza el eje de rotación de la Tierra y frena este mismo movimiento mediante el fenómeno de la fricción de marea, lo que explica por qué en aquella época un día dura sólo 6 horas y un año tiene 1 434 días. ------------------------- 🎬 Au programme aujourd'hui: 00:00 - Introducción 02:00 - La acreción de la Tierra 03:55 - La formación de la Luna 05:10 - La formación de la corteza terrestre 07:31 - El comienzo de la formación de los océanos 08:55 - El gran bombardeo tardío 10:02 - La aparición de las primeras formas de vida 12:10 - El inicio de la fotosíntesis oxigénica 14:10 - La formación de los primeros continentes 15:03 - La glaciación de Pongola 17:41 - El oxígeno se derrama en la atmósfera 19:14 - La Gran Edad de Hielo 21:15 - Formación y desaparición del continente Columbia 22:20 - Formación y desaparición del supercontinente Rodinia 24:23 - Edad de hielo en la Tierra 26:41 - Formación y desaparición del supercontinente Pannotia 28:16 - Explosión cámbrica: los primeros seres pluricelulares 30:43 - Extinción Ordovicien-Silurien 33:49 - Carbonífero temprano 34:18 - Carbonífero Superior 34:36 - La formación de Pangea 37:17 - Fin de la Era Primaria, gran crisis del Pérmico-Triásico 40:45 - Extinción del Triásico-Jurásico 42:53 - Fin de la era Terciaria, extinción Cretácico-Paleógeno 53:28 - Glaciaciones cuaternarias 56:02 - Aparición del Homo erectus 58:14 - La desaparición del Homo erectus 1:00:29 - La aparición del hombre moderno 01:12:32 - La Tierra sigue moviéndose 01:13:00 - La Tierra de hoy ------------------------- 🔔 Si te gusta lo que hago: ❤️ SUSCRIBIRSE 👍 LIKE 🤳 COMPARTIR ✍️ COMENTARIO