У нас вы можете посмотреть бесплатно Beduinos-(Morador del Desierto)-Producciones Vicari.(Juan Franco Lazzarini) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El nombre beduino proviene del idioma árabe (بدوي) bedaui o badawi, que significa morador del desierto de (بدو) bedu o badw en lengua vulgar: allí donde no existe población fija, es decir, el desierto. Se da el nombre de beduinos a los árabes nómadas que habitan en los desiertos de Arabia Saudita, Siria, Jordania, Irak e Israel. Son originarios de la península arábiga. En el siglo VII, con las conquistas árabes, se expandieron por el norte de África (Egipto, Argelia, Libia, Malí, Túnez). Los beduinos actuales están organizados en tribus que hablan el badawi, y se consideran descendientes del pueblo árabe. Los beduinos de la península arábiga, en tiempos de Mahoma constituían un grupo social de unos tres mil miembros; dicho grupo estaba a su vez dividido en familias pero unido por vínculos de sangre, que se transmitía por vía paterna. La relación entre las distintas tribus fue siempre difícil e inestable. Las características de estas tribus de beduinos eran, además de los vínculos de sangre, el sentido de la hospitalidad, tener siempre presente el honor y el valor guerrero, y el aprecio a la poesía y a la elocuencia, facultades éstas que sirvieron para preservar la "memoria colectiva" del pueblo árabe. Estas tribus nómadas veneraban piedras, árboles, astros, demonios y ciertos dioses o ídolos que eran venerados en La Meca. No eran monoteístas. Eran muy religiosos. Aceptaron enseguida las enseñanzas de Mahoma y se hicieron musulmanes con más intensidad y fervor que el resto de los árabes. Muy importante y definitivo en las conquistas que promovió el islam, fue el aporte humano de los beduinos. Su fuerza, agresividad, y tácticas de combate fueron, en gran medida, eficaces para el triunfo del islam sobre los grandes imperios sedentarios vecinos. Los beduinos llevaron de generación en generación el recuerdo de sus orígenes, recuerdo que mitificaron como una idílica época primitiva.