У нас вы можете посмотреть бесплатно Marcado del astigmatismo corneal antes de la cirugía de catarata или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Voy a explicar diferentes formas de marcado del eje del astigmatismo corneal antes de la cirugía de catarata. El astigmatismo uno de los errores de refracción más frecuente en oftalmología. Después de la cirugía de cataratas, incluso un pequeño astigmatismo residual dificulta la visión precisa Por eso se debe corregir lo más exactamente posible durante la cirugía para que el paciente pueda ver sin gafas. Desde 1998 para corregir el astigmatismo durante la cirugía de catarata, se emplean lentes intraoculares tóricas, monofocales o multifocales Tienen un eje que indica la dirección del astigmatismo señalado por unas muescas o unos puntitos a cada lado de la lente. Antes de la cirugía se calcula el eje y la potencia del astigmatismo del paciente con un biómetro, con un queratómetro o con un topógrafo. Durante la cirugía se debe hacer coincidir lo más exactamente posible, el eje del astigmatismo de la lente tórica con el eje del astigmatismo del paciente obtenido con el biómetro. El eje del astigmatismo corneal suele cambiar con la posición de la cabeza. Cuando una persona está de pié o sentada la cabeza está elevada y al ponerse en decúbito supino (tumbada) se produce un cambio del eje del astigmatismo corneal a consecuencia de una ciclotorsión más o menos importante. Por eso se debe determinar el eje del astigmatismo antes de la cirugía de catarata con el paciente sentado en la lámpara de hendidura o incorporado mediante dispositivos especiales. Lámpara de hendidura La marcación del astigmatismo con la lámpara de hendidura es uno de los procedimientos más empleado. Aquí vemos el eje del astigmatismo del paciente obtenido con el biómetro Lensar (63°). Selecciono dichos grados en la lámpara de hendidura que me indica el eje en el ojo del paciente y lo marco con violeta de genciana. El marcado se puede realizar antes de dilatar la pupila como en este caso. Si el paciente mira la luz de la lámpara se define el eje visual que debemos hacer coincidir con el eje del astigmatismo. En este momento es cuando se debe realizar la marcación. Las marcaciones hechas antes de dilatar la pupila pueden ser algo más precisas pero pueden desaparecer al instilar las gotas midriáticas y en ocasiones es aconsejable volverlas a marcar antes que desaparezcan del todo. Muchas veces se realizan con el ojo dilatado, haciendo coincidir el reflejo corneal con el eje del astigmatismo de la luz de hendidura. Se marcan sobre la córnea o sobre la conjuntiva adyacente al limbo esclero corneal, con un bolígrafo de violeta de genciana. Los procedimientos de marcado manual generan un error promedio de la posición del LIO de unos 5°. Otros dispositivos de marcado Hay centro quirúrgicos que no disponen de lámpara de hendidura. En estos casos pueden emplearse otro tipo de dispositivos manuales o electrónicos. Hay muchos tipos y dispositivos en diferentes casas comerciales como Albert Heiss, Storz y el de Daniel Elíes. Este es el marcador corneal de astigmatismo de un solo paso de la marca Assico. Se selecciona en el instrumento el eje del astigmatismo obtenido con el biómetro, se tiñe el marcador del instrumento con violeta de genciana y se determina el eje del astigmatismo en el ojo del paciente. El dispositivo electrónico emite una luz verde y un sonido especial cuando el marcador está bien colocado sobre el ojo del paciente. En este caso ha sido mi hija la Dra Bonafonte quien ha realizado la marcación. Algunos aparatos determinan el eje corneal horizontal de 0º a 180º y luego durante la cirugía se debe usar un marcador (tipo Méndez) para obtener el eje del astigmatismo del paciente. Sin embargo la mayor parte de estos dispositivos permiten marcar directamente el eje corneal del astigmatismo del paciente Microscopios quirúrgicos de alta gama. Es la mejor opción pero hay muchos quirófanos que no disponen de este tipo de microscopios de alta gama. Este es un microscopio Zeiss Lumera con el que realizo algunas de mis cirugías. Se introducen los datos obtenidos con el biómetro en el ordenador del microscopio y determina directamente el eje del astigmatismo durante la cirugía. Esta valoración es bastante ideal pero el microscopio solo permite introducir los datos del biómetro IOL master de su misma marca. Se trata de instrumentos de muy alta gama, no disponibles en muchos centros. Nosotros tenemos el biómetro Lenstar que es excelente, pero no es compatible con el microscopio Lumera. Debemos realizar un marcado con rotulador en lámpara de hendidura antes de la cirugía que capta el microscopio y nos muestra más claramente el eje del astigmatismo. Centro de Oftalmología Bonafonte Cirugía y enfermedades de los ojos Pasaje Méndez Vigo 6, 08009 Barcelona. España Tel: + (34) 934 870 015