У нас вы можете посмотреть бесплатно Lucía Gonzalo - Amapola Blanca (Vídeo Oficial) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Official Music Video by Lucía Gonzalo Ibáñez performing Amapola Blanca. Música y Letra - Lucía Gonzalo Mezcla y Mastering - Mikhail Eremeev Flauta y clarinete - Ana Castro Producción audiovisual y montaje - José Antonio Pascual Salvador Ayudante de postproducción - Ander Vecino Producción Musical - Lucía Gonzalo y Mikhail Eremeev LETRA Ha crecido solitaria sobre la orilla del Duero. Es una amapola blanca a la espera de un barquero. Cae un destello de luz Sobre el agua cristalina cientos de cigüeñas vuelan En una ciudad dormida. La única voz que se oye Es la de un mirlo que iba De árbol en árbol buscando Una flor y una semilla. El barquero no ha venido. La ciudad no ha despertado. El vacío de sus calles Abre puertas al verano. Es una amapola blanca Sobre la orilla del Duero Donde espera impaciente La llegada del barquero. Se apagan al amanecer Los astros y las farolas Han sido todos testigos Del transcurso de las horas. Mientras, el mirlo desciende Busca entre todas las hojas Va por ahí mendigando Y se encuentra a la amapola. El barquero no ha venido. La ciudad no ha despertado. El vacío de sus calles Abre puertas al verano. DESCRIPCIÓN El tema es un retrato psicosocial que refleja a la sociedad zamorana y, por extensión, a la España despoblada, en relación con su posición frente a la galopante despoblación. Es una canción cargada de multitud de simbolismos que permite vernos en ella como si de un espejo se tratase. AGRADECIMIENTOS Agradecimientos a la Diputación que desde el principio apostó por el tema siendo la pieza inaugural en Fromago 2022, posteriormente financiando el videoclip. También agradecer a Miguel Ángel la cesión de las instalaciones de la finca La Harinera y al Ayuntamiento de Zamora por cedernos el acceso y grabación en las Aceñas de Olivares. Por último a Carmen Ramos por prestarnos el pañuelo y por su amabilidad continua. MENCIÓN ESPECIAL Al taller de escritura Poesía y Música de Fuentetaja realizado por Marta Jiménez Serrano por darme alas para escribir este poema y ponerle música. A la Sierra de la Culebra porque a pesar de los incendios no le han quitado la voz. A mi (Amapola) Blanca por soportarme horas y horas escuchándome ensayar. A mi chico por apostar por mi sueño desde el primer momento. Y a mis padres que tanto quiero y tanto me apoyan. LINKS PERFILES STREAMING Spotify: https://open.spotify.com/artist/7fNAR... LINKS REDES SOCIALES Instagram: https://www.instagram.com/luciagonzal...