• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

CÁNCER DE OVARIO: TIPOS, FACTORES de RIESGO, SÍNTOMAS, DIAGNÓSTICO... - Ginecología y Obstetricia - скачать в хорошем качестве

CÁNCER DE OVARIO: TIPOS, FACTORES de RIESGO, SÍNTOMAS, DIAGNÓSTICO... - Ginecología y Obstetricia - 3 года назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
CÁNCER DE OVARIO: TIPOS, FACTORES de RIESGO, SÍNTOMAS, DIAGNÓSTICO... - Ginecología y Obstetricia -
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: CÁNCER DE OVARIO: TIPOS, FACTORES de RIESGO, SÍNTOMAS, DIAGNÓSTICO... - Ginecología y Obstetricia - в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно CÁNCER DE OVARIO: TIPOS, FACTORES de RIESGO, SÍNTOMAS, DIAGNÓSTICO... - Ginecología y Obstetricia - или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон CÁNCER DE OVARIO: TIPOS, FACTORES de RIESGO, SÍNTOMAS, DIAGNÓSTICO... - Ginecología y Obstetricia - в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



CÁNCER DE OVARIO: TIPOS, FACTORES de RIESGO, SÍNTOMAS, DIAGNÓSTICO... - Ginecología y Obstetricia -

CÁNCER DE OVARIO La Dra Melgar nos habla del cáncer de ovario: Epidemiología, factores de riesgo, diagnóstico. Más vídeos, podcast, PDFs y más.... AULAGINECOLOGIA.COM (Síguenos también en Facebook, Twitter y en el Instagram @aulaginecologia) EPIDEMIOLOGÍA El carcinoma de ovario es la segunda neoplasia maligna ginecológica más común en países desarrollados (después del cáncer de endometrio), y el tercero más frecuente en países en desarrollo (en estos predomina el cáncer de cérvix). FACTORES DE RIESGO Edad avanzada, sobre todo a partir de los 50, máximo de 55 a 65 años. Menarquia precoz o menopausia tardía. Cada ovulación produce un daño menor en el ovario, que repetidamente podría originar transformación maligna. Genética. Mutaciones genéticas asociadas a síndromes heredo-familiares como el BRCA1, BRCA 2 o el síndrome de Lynch (síndrome cáncer colorrectal hereditario no polipósico). Se cree que hasta el 25% de los tumores de ovario son originados por una mutación genética. Nuliparidad. Endometriosis: el riesgo global de producir cáncer de ovario es bajo. De asociar algún cáncer de ovario, asocia más a los tipos endometrioides y células claras. La exposición a amianto se asoció con mayor riesgo de muerte por este cáncer. Historia de radiación pélvica previa, por ejemplo tras cáncer rectal. FACTORES PROTECTORES Pacientes expuestas a periodos de anovulación como anticonceptivos orales (reducción de más del 50% del riesgo cuando se utilizan por 10 o más años), embarazos múltiples (reduce un 8% el riesgo por cada embarazo) o lactancia (reducción del 30%, sobre todo si dura más de 12 meses). Tratamientos quirúrgicos mediante: histerectomía (reducción del 20%), Salpingo-ooforectomía bilateral, ligadura de trompas (reducción del 20%). *Las trompas de Falopio se deben extirpar, ya que la neoplasia tubárica juega un papel importante en la patogénesis del cáncer epitelial de ovario. CRIBADO En la población general no hay evidencia para apoyar un programa de cribado efectivo para detectar cáncer de ovario. No existe una correcta estrategia de cribado que disminuya la mortalidad y las que se han propuesto se asocian con alta posibilidad de falsos positivos, con riesgo de daño para la paciente. HISTOPATOLOGÍA Y PATOGÉNESIS El 95% de las neoplasias malignas de ovario, derivan de células epiteliales (existen subtipos como serosos de alto grado y bajo grado, endometrioides, células claras y mucinosos) y el resto surgen de otros tipos celulares (tumores de células germinales, tumores del estroma de los cordones sexuales). El carcinoma seroso es el subtipo más frecuente: 75% de todos los tumores epiteliales. PRESENTACIONES CLÍNICAS La mayoría de las pacientes presenta Estadio III (extendida en cavidad peritoneal y/o afectación de ganglios linfáticos) en el momento del diagnóstico. PROCESO DIAGNÓSTICO Cuando encontramos una paciente con hallazgos sugestivos de cáncer de ovario, la secuencia diagnóstica suele ser: 1. EVALUACIÓN INICIAL: pretende determinar el grado de sospecha clínica de malignidad. 2. EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS Para descartar enfermedad metastásica y planear el tratamiento médico-quirúrgico adecuado. 3. EXPLORACIÓN QUIRÚRGICA Laparoscopia: valora la extensión pélvica y abdominal. Permite explorar la cavidad, tomar biopsias o citología de cualquier lesión sospechosa y valorar la cavidad antes de plantear una posible cirugía citorreductora. Además de realizar el estadiaje de la enfermedad. Otros temas: Sangrado después de la menopausia:    • SANGRADO POSTMENOPÁUSICO: Causas, evaluaci...   Pólipos uterinos: https://www.youtube.com/watch?v=THQUI... Miomas uterinos: https://www.youtube.com/watch?v=zHoXC... Sangrado menstrual abundante: https://www.youtube.com/watch?v=V854E... Otros vídeos, podcast, PDF y mucho más: AULAGINECOLOGIA.COM

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5