У нас вы можете посмотреть бесплатно TLP: EL PODER OCULTO DE LOS GESTOS Y PALABRAS EN EL MUNDO EMOCIONAL DEL OTRO. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En este video descubrirás cómo los gestos y las palabras, elementos aparentemente simples de la interacción humana, adquieren un poder transformador y, a veces, devastador en la vida de las personas con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP). Para quienes viven con TLP, estos actos cotidianos funcionan como espejos: demostración de validación o amenaza. Un gesto ambiguo puede desencadenar una ola de ansiedad, ira o dolor, debido a la hipersensibilidad al rechazo y a la percepción distorsionada de las intenciones ajenas es decir del otro. Por ejemplo, un tono ligeramente seco podría interpretarse como desaprobación, intensificando las emociones negativas, incluso si no hay intención de herir. Los gestos y las palabras adquieren una profundidad simbólica extraordinaria: un abrazo puede significar aceptación incondicional, mientras que una crítica, aunque sea constructiva, puede percibirse como un ataque. Este simbolismo magnificado provoca reacciones emocionales intensas y desproporcionadas que reflejan la profundidad con la que las personas con TLP viven su mundo interno. Un simple gesto de cercanía puede fortalecer una relación, pero una palabra malinterpretada puede llevar a rupturas abruptas. Esta dinámica a menudo genera tensión y agotamiento emocional en quienes conviven con personas con TLP, ya que sienten que cada palabra o acción tiene un impacto desmesurado. En este contexto, los gestos y las palabras no son meros instrumentos de comunicación, sino elementos cargados de un poder oculto que influye profundamente en las experiencias y relaciones.