У нас вы можете посмотреть бесплатно Jesús Marqués: Cómo aportar una nutrición perfecta en la floración y cuajado en los cítricos или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Jesús Marqués nos explica cómo aportar una nutrición perfecta durante floración y cuajado de frutos en los cítricos Los cítricos son un cultivo de hoja perenne, por lo que el comportamiento de la nutrición y la acumulación de reservas en el árbol es bastante distinto a lo que sucede con cualquier otro árbol que pierde las hojas en otoño y brota a finales de invierno o principios de primavera. El cítrico es un cultivo exigente en nutrientes, dado que actualmente se alcanzan producciones importantes, con frutos de gran tamaño y acumulación de minerales y agua. Como sucede con otros cultivos arbóreos, la floración es un periodo crítico donde tenemos que aportar de forma constante y equilibrada todos los nutrientes esenciales que el cultivo necesita, sin olvidar los microelementos. Desde el momento en el que se produce la activación y salida de nuevos brotes, las raíces comienzan a activarse y es el momento ideal para iniciar las aplicaciones en fertirrigación. A nivel foliar, progresivamente los botones florales empiezan a abrir y amostrar sus yemas de color blanco. Con el aumento de las temperaturas y la incidencia de la luz, la actividad del cítrico aumenta progresivamente, y con ello, las tareas de aplicación y corrección de nutrientes. La importancia de los nutrientes en la época de floración Nitrógeno: uno de los elementos más importantes, estimulando la brotación, el rendimiento del cultivo y la productividad final. Fósforo: importante elemento que tiene gran responsabilidad en la floración, aporte de energía y productividad a largo plazo. Potasio: elemento esencial durante toda la fase de desarrollo, asegurando un adecuado desarrollo inicial a partir de brotación y floración Calcio: interviene en la división celular, la floración y el cuajado de frutos. A su vez, los cítricos son muy exigentes en micronutrientes, pudiendo mostrar carencias a inicios de brotación que es preciso corregir lo antes posible para no entorpecer el desarrollo fenológico del cultivo. Los elementos que más necesita por importancia son el hierro, zinc y manganeso. Hierro: un elemento fundamental para formación de clorofila y esencial en la producción y calidad de los frutos recién cuajados. Zinc: un micronutriente muy importante para asegurar el cuajado de los frutos tras la floración. Suele aplicarse de manera foliar a partir de brotación por el mayor consumo de los brotes recién salidos. Manganeso: después del hierro, uno de los microelementos de mayor consumo y relacionado con la calidad de los frutos cuajados y la acumulación de clorofila en las hojas. Aportar los fertilizantes en la cantidad, tipo y etapa específica mejora el rendimiento y la calidad de la producción Bioestimulantes para favorecer una mayor calidad de la floración Junto a la correcta nutrición de los cítricos previo a la plena floración, existen complementos y estimulantes nutricionales que pueden mejorar la calidad de las flores y favorecer un mayor número de frutos, incidiendo directamente sobre su calidad. Es habitual realizar tratamientos a partir de salida de botón o prefloración, de forma que se estimula a nivel energético y fitohormonal la calidad de las flores. Productos como aminoácidos o algas marinas permiten un correcto equilibrio de la fenología de los cítricos, mejorando la calidad del polen y los procesos naturales derivados de la fecundación. En esta etapa, suele combinarse la aplicación de estos bioestimulantes con correctores de carencias, siendo los más importantes el calcio y el boro (por su incidencia en la floración y calidad de frutos cuajados), así como micronutrientes esenciales como hierro, zinc y manganeso, entre otros. 🌱 ➡️ Extracto de algas (Augeo): proporciona una relación fitohormonal idónea en auxinas y citoquininas para estimular la producción de nuevas raíces. 👉 https://agran.es/phycotec/augeo/ 🌱 ➡️ Calcio (Celeris): Aumenta el número de flores y frutos cuajados, así como garantiza un engorde y calidad del fruto u hoja, previniendo fisiopatías relacionadas con la carencia de calcio. 👉 https://agran.es/phycotec/celeris/ ☑️ ➡️ Breakout (Huma Gro): Estimula la producción natural (a expensas del balance energético del cultivo) de hormonas naturales relacionadas con auxinas y citoquininas. 👉 https://agran.es/huma-gro/breakout/ ☑️ ➡️ Vitol (Huma Gro): Inductor hormonal de auxinas y giberelinas que favorecen la eloganción celular, el aumento del crecimiento vertical en el cultivo y el incremento del calibre de granos y frutos. 👉 https://agran.es/huma-gro/vitol/ ☑️ ➡️ Calcium (Huma Gro): Reduce fisiopatías causadas por niveles reducidos de calcio, otorgándole una gran movilidad y capacidad de respuesta una vez ha sido absorbido. 👉 https://agran.es/huma-gro/calcium/ info en: 👉 https://www.agran.es Síguenos en: 🟢 Facebook: / agranliquidtechnology 🟢 Instagram: / agranliquidtechnology 🟢 Linkedin: / 37223287