• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

ESTUDIO BÁSICO DE ESTERILIDAD: SEMINOGRAMA, OVULACIÓN, RESERVA, TROPAS... Ginecología y Obstetricia скачать в хорошем качестве

ESTUDIO BÁSICO DE ESTERILIDAD: SEMINOGRAMA, OVULACIÓN, RESERVA, TROPAS... Ginecología y Obstetricia 2 года назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
ESTUDIO BÁSICO DE ESTERILIDAD: SEMINOGRAMA, OVULACIÓN, RESERVA,  TROPAS... Ginecología y Obstetricia
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: ESTUDIO BÁSICO DE ESTERILIDAD: SEMINOGRAMA, OVULACIÓN, RESERVA, TROPAS... Ginecología y Obstetricia в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно ESTUDIO BÁSICO DE ESTERILIDAD: SEMINOGRAMA, OVULACIÓN, RESERVA, TROPAS... Ginecología y Obstetricia или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон ESTUDIO BÁSICO DE ESTERILIDAD: SEMINOGRAMA, OVULACIÓN, RESERVA, TROPAS... Ginecología y Obstetricia в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



ESTUDIO BÁSICO DE ESTERILIDAD: SEMINOGRAMA, OVULACIÓN, RESERVA, TROPAS... Ginecología y Obstetricia

ESTUDIO BÁSICO DE INFERTILIDAD El Dr. José María Regalado Pedrajas nos habla del estudio básico de esterilidad, cuándo realizarlo, y qué pruebas solicitar. VISITA NUESTRA WEB, DESCARGA EL PDF Y REALIZA EL TEST: https://aulaginecologia.com/coming-so... VÍDEO RELACIONADO PARA PACIENTES: https://aulaginecologia.com/mujeres/c... Se define como la incapacidad para concebir un embarazo clínico después de doce meses de relaciones sexuales desprotegidas o como la discapacidad para concebir de una persona individualmente o con su pareja (según la mayoría de las guías). INDICACIONES Se considera que la mayoría de las concepciones se producen en los primeros seis ciclos menstruales de RRSS. Se debería valorar adelantar el inicio de estudios y terapias a los seis meses cuando las características de edad (a partir de los 35 o 38) o de salud o historia reproductiva de la pareja. ETIOLOGÍA DE LA INFERTILIDAD Es relativamente desconocida por la dificultad de establecer causalidad en los hallazgos patológico y varían mucho según la guía: Por sexos: • Femenina: 37 % • Masculina: 8% • Mixta: 35 % • Desconocida o transitoria: 15%.-30 Trastornos frecuentemente relacionados con infertilidad: • Factor masculino 26 • Disovulación 21 • Alteración tubárica 14 • Endometriosis 6 • Problemas coitales 6 • Factor cervical 3 • Inexplicada 27 ANAMNESIS Muy importante para tratar de orientar las pruebas y para descartar enfermedades genéticas presentes en la familia. • Historia familiar • Historia obstétrica • Historia ginecológica • Ocupación laboral • Antecedentes andrológicos ¡Desde esta visita se debe recomendar ácido fólico! EXPLORACIÓN FÍSICA Y GINECOLÓGICA Inspección general Inspección ginecológica Es conveniente tener realizada una citología en los últimos tres ESTUDIO MÍNIMO DE LA PAREJA ESTÉRIL Por ser eficiente: • Seminograma: (se explica en otro video) • Estudio de permeabilidad tubárica. • Función ovulatoria • Reserva ovárica en mayores de 35 años o en casos en los que se sospeche disminución Además, según legislación española, es obligatorio, previo a hacer TRA, contar con una serología reciente en ambos de VIH, VHC, VHB y sífilis. Y es recomendable añadir analítica con hemograma, bioquímica simple y coagulación. EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN OVULATORIA. Una mujer que presenta ciclos regulares entre 21-35 días y síntomas menstruales como tensión mamaria es muy probable que presente ciclos ovulatorios. La prueba más rentable para demostrar la ovulación es un test de progesterona entre días 21-24 de ciclo, o 7 días antes de la fecha esperable de regla en ciclos largos. ESTUDIO DE LA RESERVA OVÁRICA La reserva ovárica podría definirse como el potencial reproductivo en cuanto a cantidad y calidad de ovocitos. Es importante aclarar que el mejor predictor de fertilidad es la edad. Se puede evaluar por ecografía o por tests analíticos: Ecografía: Existe la evaluación del volumen ovárico, que disminuye con la edad. Más utilidad tiene el recuento de folículos antrales. Estudio serológico: • FSH y Estradiol • AMH • Citrato de clomifeno y medición de inhibina B PERMEABILIDAD TUBÁRICA Siendo parte del estudio básico de infertilidad, se considera la laparoscopia con cromopertubación como la prueba Gold standard, pero en la actualidad solo se justifica cuando se pretenden evaluar adherencias o se quiere tratar algún otro factor. La prueba de elección actualmente es la histerosalpingografía. Consiste en la instilación de contraste radiopaco en la cavidad uterina y realizar radiografías. Permite valorar la morfología cavitaria y la permeabilidad uterina, aunque su sensibilidad para detectar pólipos y adherencias es escasa. Tiene una sensibilidad muy alta, comparable a la laparoscopia. Es una prueba rápida y barata. Tiene como limitación, que es molesta para las pacientes. Cada vez es más utilizada la Histerosonografia (HyCoSy) y se considera una alternativa válida a la HSG. ESTUDIO DE LA MORFOLOGÍA UTERINA Las alteraciones uterinas están presentes hasta en un 16% de las pacientes infértiles. Destacan los problemas cavitarios: pólipos, miomas submucosos y adherencias. También intervienen la adenomiosis y las malformaciones uterinas. FACTOR CERVICAL El factor cervical es una rara causa de esterilidad femenina. Las estenosis del canal o las cervicitis pueden provocarlo. Normalmente es suficiente con la inspección con espéculo. Las pruebas de moco cervical poscoitales no se recomiendan hoy en día. VISITA NUESTRA PÁGINA WEB WWW.AULAGINECOLOGIA.COM

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5