У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Qué es un ITINERARIO TURÍSTICO? ¿Qué TIPOS existen? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El itinerario o ruta turística describe los lugares de interés que deben ser visitados por los turistas. Está dirigido a cualquier tipo de público y su función es recreativa y de sensibilización. Existen dos modalidades básicas de itinerarios o senderos interpretativos: • Itinerarios autoguiados: en ellos, el visitante recorre por su cuenta una ruta establecida, donde la interpretación corre a cargo de folletos, paneles explicativos, cajas sensoriales, exhibiciones anexas al sendero y sistemas de audio. Este tipo de recorrido permite a los visitantes recorrerlos a su ritmo, siendo muy aconsejable para aquellos turistas a los que no les gusta realizar actividades en grupos organizados. • Itinerarios guiados: en ellos, se realiza una ruta establecida y marcada por un guía o intérprete profesional, que explicará los valores más destacables de cada lugar a un grupo de visitantes (ya sea de forma directa o a través de dispositivos de audio o vídeo). Estos grupos no deberán ser demasiado numerosos (como regla general no más de 20 personas). Dependiendo del transporte empleado, encontramos: • Itinerarios en vehículos motorizados: muy apropiados para llegar a sitios difícilmente accesibles, peligrosos o restringidos para su recorrido por visitantes a pie. También se utilizan para grupos de visitantes con movilidad reducida o con algún tipo de incapacidad. Dependen poco de las condiciones climatológicas (salvo medios de transporte no cubiertos). Entre los medios de transporte utilizados en este tipo de recorridos, destacan los autobuses, turismos, quads, motocicletas, segways, todoterrenos, embarcaciones a motor, avionetas, helicópteros o trenes turísticos. • Itinerarios en vehículos no motorizados: permiten hacer ejercicio, desarrollar algún tipo de habilidad y disfrutar de una forma diferente de los espacios naturales. Entre sus principales inconvenientes podemos destacar su mayor dependencia de las condiciones climatológicas. Entre los más populares se encuentran las rutas en bicicleta, cochecitos turísticos a pedales, globos aerostáticos, canoas y similares, o bien a lomos de animales como caballos, burros o camellos. También puedes seguirnos en nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/bluerocinan... Créditos: www.flaticon.com