У нас вы можете посмотреть бесплатно La Roya del Café en Colombia: ¿por qué seguimos produciendo café para el mundo? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La roya del cafeto, causada por el hongo Hemileia vastatrix, es la enfermedad más destructiva para el café a nivel mundial. Históricamente ha generado epidemias que han llevado al abandono del cultivo en otras regiones del mundo. En Colombia, la enfermedad está presente en todas las regiones cafeteras y puede reducir la producción entre un 10% y un 30% en variedades susceptibles si no se maneja adecuadamente. La estrategia más efectiva para el manejo de la enfermedad ha sido el desarrollo de variedades de café con resistencia genética. Sin embargo, el hongo es capaz de adaptarse y superar las defensas de las plantas, lo que pone en peligro la durabilidad de esta resistencia, debido a la variabilidad del patógeno. Esta variabilidad de H. vastatrix ha requerido una actualización continua de los componentes genéticos de las variedades desarrolladas por Cenicafé a medida que la resistencia disminuye en el campo. Entre 1983 y 2023, se han identificado 20 razas del patógeno en Colombia, con variabilidad en su frecuencia y agresividad. La capacidad del patógeno para adaptarse y causar daño sigue evolucionando, lo que genera la emergencia de nuevas razas y variantes y subraya la importancia de un seguimiento constante y una actualización continua de las estrategias de resistencia. Cuando degustemos cada taza de café, recordemos que, en nuestro país, más de 5 millones de personas obtienen dignidad e ingresos del café, uno de los productos agrícolas más comercializados del mundo, ahora nuevamente en riesgo en muchas áreas productoras. Los diferentes componentes de la estrategia de manejo integrado de la enfermedad contribuyen a disminuir su impacto en la producción. ¡Esta vez, la historia no se repite!