У нас вы можете посмотреть бесплатно ✅Las Bebidas Más Legendarias de MÉXICO | Recorrido por cada Estado или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Hoy te revelo más de 100 bebidas que cuentan la historia y el sabor de este país. Estamos hablando de la auténtica cultura de las bebidas tradicionales mexicanas: desde las digestivas, hasta las afrodisiacas, las tradicionales, las espirituosas, las aguas frescas, o calientes, y las verdaderas bebidas ancestrales. Las bebidas que encuentras en los mercados, en las casas, en las calles y en cada rincón donde haya un mexicano. Te daré 100 razones para enamorarte de México, cada una de estas bebidas ha resistido el paso del tiempo, las modas y las fronteras. ¿Listo para conocer el alma líquida de nuestro país? Primero te mostraré 5 bebidas nacionales con una tradición tan profunda que simplemente no puedes ignorar. El espeso y reconfortante chocolate, el refrescante y fermentado tepache, el ancestral y místico pulque, la dulce y sedosa horchata, y el fuerte y legendario tequila son los elegidos para esta mención especial por su historia, sabor y arraigo en la cultura mexicana. ✅ EL MEJOR RECORRIDO POR MÉXICO A TRAVÉS DE SUS BEBIDAS | TRADICIÓN Y SABOR MÉXICO EN UN SOLO TRAGO: 100 BEBIDAS QUE CUENTAN SU HISTORIA UN VIAJE LÍQUIDO POR MÉXICO: BEBIDAS ÚNICAS DE CADA ESTADO EL ALMA DE MÉXICO EN 100 BEBIDAS TRADICIONALES DE NORTE A SUR: LAS BEBIDAS QUE DEFINEN A MÉXICO 0:00 Intro 0:40 Bebidas Nacionales 1:23 Chocolate 3:33 Tepache 5:09 Pulque 8:29 Horchata 10:30 Tequila 13:58 Aguascalientes 14:34 Baja California 15:07 Baja California Sur 15:36 Campeche 16:07 Chiapas 16:40 Chihuahua 17:07 Ciudad de México 17:33 Coahuila 18:02 Colima 18:40 Durango 19:13 Estado de México 20:03 Guanajuato 20:52 Guerrero 21:23 Hidalgo 22:22 Jalisco 23:14 Michoacán 23:54 Morelos 24:42 Nayarit 25:12 Nuevo León 25:40 Oaxaca 26:50 Puebla 27:48 Querétaro 28:27 Quintana Roo 28:57 San Luis Potosí 29:20 Sinaloa 29:46 Sonora 30:12 Tabasco 30:48 Tamaulipas 31:15 Tlaxcala 31:55 Veracruz 32:52 Yucatán 33:40 Zacatecas 34:25 Outro Pero esto es solo el comienzo. También nos embarcaremos en un recorrido por todo México, estado por estado y en orden alfabético. No podré mencionar absolutamente todas, pero me aseguraré de incluir las más representativas, auténticas y variadas, y obviamente sin repetir. Desde las aguas frescas de frutas exóticas hasta los destilados de origen prehispánico, cada estado tiene su propia identidad líquida. En Aguascalientes, la chasca y el ponche de guayaba son las estrellas, mientras que en Baja California, los vinos del Valle de Guadalupe han puesto al estado en el mapa mundial de la enología. Baja California Sur nos sorprende con su licor de damiana, una bebida con fama afrodisiaca. En Campeche, el balché se mantiene como una bebida de origen maya con propiedades medicinales, y en Chiapas, el tascalate y el pozol siguen siendo símbolos de identidad indígena. Chihuahua no se queda atrás con su sotol, un destilado único del desierto. En Coahuila, la capital del vino mexicano, el aguardiente de uva y la sangría lagunera son infaltables. Colima es la cuna del bate, una bebida espumosa hecha con semillas de chan, mientras que en Durango, el licor de membrillo y el mezcal de la región hacen honor a la tierra. Guanajuato nos regala la cebadina, una bebida burbujeante con bicarbonato y frutas fermentadas, y Guerrero tiene su emblemático chilate, mezcla de cacao, maíz y especias. Puebla nos trae el licor de pasita y el rompope, una delicia conventual, y Tabasco nos refresca con el pozol frío, indispensable en el calor tropical. Tamaulipas presume su mezcal y el licor de naranjilla, mientras que Tlaxcala mantiene viva la tradición del pulque. Veracruz, tierra del mejor café de México, también nos regala el torito, una mezcla de licor con frutas. Así que prepárate, porque en este video descubrirás las bebidas que han sobrevivido siglos y que siguen siendo el alma de cada región. Desde lo más fuerte hasta lo más dulce, aquí están las 100 bebidas que debes probar si realmente quieres conocer México. ¡No te lo puedes perder! Los Viajes de Profelino, Aqui es un hecho que aprenderás cosas interesantes, garantizado. Muchos Destinos que descubrir. El folclore es el conjunto de tradiciones, creencias, costumbres, expresiones, leyendas, cuentos, artesanías y canciones que caracterizan a un grupo de personas y que se transmiten de generación en generación. El folclore no solo nos habla de quiénes fuimos, sino también de quiénes somos y quiénes podemos llegar a ser. Desde la música hasta las festividades, sus manifestaciones crean un legado vivo que no solo inspira a las generaciones actuales, sino que también deja una herencia invaluable para el futuro. ✅ EL MEJOR RECORRIDO POR MÉXICO A TRAVÉS DE SUS BEBIDAS ✅ TRADICIÓN Y SABOR MÉXICO EN UN SOLO TRAGO ✅ 100 BEBIDAS QUE CUENTAN SU HISTORIA ✅ UN VIAJE LÍQUIDO POR MÉXICO: BEBIDAS ÚNICAS DE CADA ESTADO ✅ EL ALMA DE MÉXICO EN 100 BEBIDAS TRADICIONALES