У нас вы можете посмотреть бесплатно Espacio Memoria Escuelita de Famaillá или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Desde febrero de 1975 hasta aproximadamente el 24 de marzo de 1976, la “Escuela de Famaillá” fue utilizada como centro clandestino de detención durante el Operativo Independencia, la primera experiencia masiva y sistemática de implementación del terrorismo de Estado en Argentina. En sus instalaciones estuvieron secuestradas más de 2.000 personas, muchas de las cuales fueron asesinadas o se encuentran desaparecidas. Hoy es un Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos. Ofrece visitas guiadas a escuelas y particulares, taller de cuentacuentos y de folclore y una Escuela Popular de Género. Más Información: www.escuelitadefamailla.org _ 📚 La Ley Nacional de Sitios - N° 26.691, de preservación, difusión y señalización - declara a estos lugares como aquellos que “funcionaron como centros clandestinos de detención, tortura y exterminio o donde sucedieron hechos emblemáticos del accionar de la represión ilegal durante el terrorismo de Estado, ejercido en el país hasta el 10 de diciembre de 1983”. Tras su reglamentación, con el decreto 1986/14, se creó la Dirección Nacional de Sitios de Memoria (DNSM), cuya autoridad de aplicación es la Secretaría de Derechos Humanos. Entre varios, el decreto considera a todos como Sitios, pero hace la distinción con los Espacios de Memoria: son los sitios que fueron reconvertidos y/o resignificados y que llevan adelante de modo permanente actividades educativas, culturales, artísticas y/o de investigación. _ 📽️ Realización audiovisual: Fernando Lospice