У нас вы можете посмотреть бесплатно Relaciones interescalares para caracterizar e intervenir en el patrimonio или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La disciplina de la Conservación y Restauración del Patrimonio abarca un campo de estudios en permanente transformación, debido en parte, a la incorporación de nuevos objetos de estudio que han ido introduciendo a su vez, nuevos aspectos temporales y técnicos (como el Patrimonio Industrial o más recientemente el Patrimonio Moderno); aunque también debido a la ampliación de sus propias fronteras conceptuales. Como consecuencia, detectamos la necesidad de reevaluar los enfoques de trabajo ya establecidos. Para lograrlo, apuntamos a una visión holística, no parcializada, en cuanto a la valoración, la conservación y la defensa del Patrimonio, basada en la necesidad actual de reconocimiento de la complejidad de las relaciones entre las múltiples escalas que caracterizan a esta disciplina específica. Consideramos que un aspecto fundamental es desarrollar un enfoque proyectual que integre los requerimientos de la Conservación tanto en sus aspectos técnicos, históricos como artísticos para generar propuestas contemporáneas con capacidad de dar al Patrimonio continuidad y proyección a futuro, dentro de un encuadre que permita el reconocimiento de que cada intervención es parte de un proceso que abarca una dimensión temporal más amplia. Martín Capeluto Es Arquitecto por la Universidad de Buenos Aires. Doctor (PhD) por la Universidad Politécnica de Cataluña, España, con la Tesis Doctoral: ‘Criterios de intervención para la Restauración de Arquitectura del Movimiento Moderno: paradojas y contradicciones entre el concepto de autenticidad y la materialidad’. En 2005 fundó en Barcelona el Estudio Turull+Capeluto arquitectos, especializado en la conservación del Patrimonio Arquitectónico. Fue profesor titular en el posgrado “Restauración Arquitectónica: del Análisis Constructivo Estructural a las Tecnologías de Intervención” y en el Máster “Restauración de Monumentos de Arquitectura” de la Universidad Politécnica de Cataluña. Su actividad profesional reciente estuvo ligada principalmente a obras y proyectos realizados desde la Universidad Nacional de San Martín: Plan Director para la Restauración Integral y Puesta en Valor del Templo de la Medalla Milagrosa; Restauración de las fachadas del Colegio San Francisco de Sales y el Museo Sitio de Memoria ESMA, entre otros. Desde 2019 dirige la Carrera de Maestría en Proyecto de Intervención en el Patrimonio Territorial, Urbano y Arquitectónico, de la EHyS y de la EAyP de la UNSAM. Desde febrero de 2020 es Gerente Operativo de Patrimonio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.