У нас вы можете посмотреть бесплатно Giordano Bruno y la Libertad. Manuel Mira Candel или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Ponencia del Foro de Filosofía celebrada en Alicante, en el marco de la Celebración del Día Mundial de la Filosofía, que Nueva Acrópolis realiza en toda España. Ponente: Manuel Mira Candel, escritor y periodista Ponencia: Giordano Bruno y la Libertad Resumen: La figura de Giordano bruno ―filósofo y astrónomo, materias destacadas de entre otras muchas que cultivo― sigue causando admiración y respeto, más de cuatrocientos años después de su ejecución en la hoguera. Bruno cambió la forma de ver y entender el mundo, e impulsó el avance científico, defendiendo hasta las últimas consecuencias sus ideas revolucionarias. El mito de Giordano Bruno ha ido creciendo con el paso del tiempo, convirtiendo al italiano en un referente para muchos y definiendo una corriente de pensamiento que, hoy más que nunca, ha calado profundo en la sociedad. SOBRE EL FORO DE FILOSOFÍA " HACIA LA UNIDAD POR LA DIVERSIDAD": Un año más nos sumamos al Día Mundial de la Filosofía que en 2002 la UNESCO proclamara a celebrar el tercer jueves del mes de noviembre. Como Escuela de Filosofía que trata de promover el ejercicio de la reflexión, el compromiso con la búsqueda de la verdad y la coherencia ética en nuestro comportamiento, llevamos muchos años celebrando este día con un foro donde numerosos ponentes abordan temas de interés filosófico y humanístico. En esta ocasión el tema central en un tema de gran importancia y actualidad en nuestro siglo HACIA LA UNIDAD POR LA DIVERSIDAD La unidad no excluye la diversidad así como la diversidad no debe excluir la unidad. Esto es especialmente importante si aspiramos a una humanidad en convivencia en desarrollo plenamente humano. La unidad y la humanidad a las que se aspira no deben consistir en una uniformización y homogeneización destructoras y fagocitadoras de las diversidades y de las diferencias culturales e individuales, sino que ha de ser capaz de acoger en su seno las diversidades y las singularidades. La sociedad universal debe basarse en la diversidad y no en la homogeneidad, pero es preciso reconocer los elementos de Unión, los elementos comunes, si queremos logran una verdadera Fraternidad Estos y otros enfoques será tema de reflexión y profundización en la diferentes ponencias. La filosofía nos hace profundos, tremendamente humanos y libres. La Escuela de Filosofía de Nueva Acrópolis promueve el diálogo y encuentro entre las filosofías de las diferentes culturas porque pensamos que esto enriquece la vida del genuino buscador de la verdad, del filósofo que todos llevamos dentro, y nos aporta enfoques y claves para promover una transformación en positivo de nosotros mismos y el mundo. https://www.nueva-acropolis.com/hacia... https://www.acropolis.org/es/ https://www.nueva-acropolis.es/