У нас вы можете посмотреть бесплатно Tierra del Yaguareté - Parque Nacional El Impenetrable или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El yaguareté es el felino más grande de América y un emblema de nuestra biodiversidad. La Administración de Parques Nacionales (APN) y la Fundación Rewilding Argentina (FRA) implementan un proyecto conjunto para conservar y fortalecer la población de la especie en el Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco Argentino. El material propone adentrarse en lo profundo del monte para descubrir a algunos de los protagonistas del proyecto y sus actividades, que incluyen la traslocación y liberación de ejemplares, la colocación de collares de seguimiento satelital a individuos y la instalación de cámaras trampa para el monitoreo y la identificación de ejemplares, entre otras. Estas acciones son complementadas proyectos de conservación de los ambientes del Parque Nacional y trabajos coordinados con otras organizaciones y equipos científicos, junto con las habituales tareas de control y vigilancia que realizan los guardaparques del área protegida con el fin de resguardar los valores que allí se conservan. Debido a su delicado estado de conservación en el país, en 2001 el yaguareté fue declarado Monumento Natural a nivel nacional, máxima categoría de protección que puede obtener una especie. La APN, como autoridad de aplicación de la ley a cargo de su resguardo, trabaja por su conservación en las diferentes áreas protegidas del norte argentino en las que habita la especie, articulando con actores nacionales, provinciales, organizaciones de la sociedad civil, el sector académico y vecinos, con el fin de encontrar soluciones a las problemáticas que afectan al yaguareté y garantizar su supervivencia tanto en la región chaqueña (como en este caso) como en las Yungas y la Selva Paranaense.