У нас вы можете посмотреть бесплатно Expresiones con el verbo ESTAR avanzadas que seguro que no usas (lección 418) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Introducción al uso de "estar" en español: El verbo estar es uno de los verbos más utilizados en español y tiene una amplia gama de significados y expresiones idiomáticas. Mientras que ser se utiliza generalmente para describir características permanentes o esenciales de personas o cosas, estar se emplea para referirse a estados, condiciones temporales, ubicaciones y situaciones cambiantes. Además, estar es un verbo fundamental en diversas expresiones que reflejan estados emocionales, situaciones sociales, físicas o de tiempo. A continuación, te proporciono las definiciones y ejemplos de varias expresiones comunes que utilizan el verbo estar. Estar presto a: Definición: Estar dispuesto o preparado para hacer algo. Ejemplo: Está presto a ayudarme con cualquier problema que tenga. Estar agradecido a alguien: Definición: Sentir gratitud o dar las gracias a una persona por algo que ha hecho. Ejemplo: Estoy muy agradecido a Marta por su apoyo durante todo el proyecto. Estar a la altura: Definición: Ser adecuado o tener las cualidades necesarias para enfrentar una situación o cumplir con una expectativa. Ejemplo: El equipo estuvo a la altura de las expectativas en la final. Estar caro/barato: Definición: Referirse al precio de algo, indicando si es alto (caro) o bajo (barato). Ejemplo: Este restaurante está muy caro, mejor vamos a otro lugar. Ejemplo: La ropa de esa tienda está barata, ¡deberíamos aprovechar las ofertas! Estar entre la espada y la pared: Definición: Estar en una situación difícil, con pocas opciones o alternativas. Ejemplo: Cuando me pidieron el informe y el jefe me llamó, me sentí entre la espada y la pared. Estar sumido: Definición: Estar profundamente inmerso en una situación, normalmente negativa o emocionalmente intensa. Ejemplo: Está sumido en la tristeza después de perder su empleo. Estar a la orden del día: Definición: Algo que es común o está de moda en el presente, que se utiliza o sucede con frecuencia. Ejemplo: El uso de las redes sociales está a la orden del día en la vida de los jóvenes. Estar en negociaciones: Definición: Estar en conversaciones o discusiones para llegar a un acuerdo, especialmente en contextos empresariales o políticos. Ejemplo: Las dos empresas están en negociaciones para una posible fusión. Estar de la olla: Definición: Estar loco o actuar de manera extraña o poco razonable. Ejemplo: Carlos está de la olla, dijo que iba a renunciar sin tener otro trabajo asegurado. Estar a tiempo: Definición: Llegar o hacer algo dentro del límite de tiempo establecido, no llegar tarde. Ejemplo: Estamos a tiempo para comprar las entradas antes de que se agoten. Estar en juego algo: Definición: Algo está en riesgo o depende de una situación o decisión. Ejemplo: En el partido final, el campeonato está en juego. Estar expuesto: Definición: Estar en una situación vulnerable o estar al alcance de algo peligroso o visible. Ejemplo: El edificio está expuesto a los vientos fuertes, por eso se cerraron las ventanas. Estar en su apogeo: Definición: Estar en su mejor momento o en el punto más alto de algo. Ejemplo: La empresa está en su apogeo, sus ventas no han dejado de crecer. Estar en el punto de mira: Definición: Estar bajo atención o escrutinio de otras personas, generalmente de manera crítica. Ejemplo: El político está en el punto de mira de los medios de comunicación debido a sus recientes declaraciones. Estar en boca de todos: Definición: Ser un tema de conversación común, estar en la mente de muchas personas. Ejemplo: La nueva película de estreno está en boca de todos, todos están hablando de ella. Conclusión: El verbo estar es esencial en la lengua española, no solo por sus significados básicos de ubicación y estado, sino también por su uso en una gran cantidad de expresiones idiomáticas que enriquecen el idioma. A medida que aprendas más sobre estas expresiones, podrás comprender mejor las sutilezas del español y usarlas de manera natural en conversaciones cotidianas.