У нас вы можете посмотреть бесплатно Visualización y Presentación de Anatomía Aplicada a Cirugía de Piso Pélvico или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
BENEFICIOS : Esta aplicación integra herramientas de visualización tridimensional con los conocimientos y la experiencia del Dr Octacilio Figueiredo Netto para un mejor entendimiento de la anatomía aplicada a la cirugía del piso pélvico. Se presenta una descripción detallada de los puntos de referencia anatómicos críticos para realizar cirugías de reconstrucción pélvica más seguras ya bien sea a través de los procedimientos denominados "sitio específicos " o los que utilizan bajo las condiciones adecuadas las mallas sintéticas. La visualización en 3 dimensiones acompañada de diagramas y texto explicativo le presentan al lector una perspectiva espacial única. Se realzan con efectos visuales especiales de transparencia y colores luminosos detalles específicos que no son visibles en los procedimientos quirúrgicos. La interface de visualización presenta la información de acuerdo a la presentación del Atlas de Cirugía del Piso Pélvico del Dr Octacilio Figueiredo Netto en la cual se realza el concepto de visualizar el piso pélvico por capas presentando en cada capa los elementos anatómicos relevantes a la misma ( Músculos, ligamentos, huesos, fascia, arterias y venas ) CARACTERISTICAS : • Texto en español e ilustraciones explicando en detalle los elementos anatómicos fundamentales para la cirugía de reconstrucción del piso pélvico ya bien sea a través de los procedimientos denominados "sitio específicos " o los que utilizan bajo las condiciones adecuadas las mallas sintéticas • Interface Interactiva tridimensional que relaciona cada capa del piso pélvico con los elementos anatómicos relevantes a cada capa • Cada animación es interactiva con una rotación de 360 grados con • El usuario puede controlar la animación para visualizar en detalle la ubicación especial. • Cada elemento anatómico está debidamente etiquetado de tal forma que se puede fácilmente relacionar cada visualización con el texto explicativo AUTORES Octacílio Figueirêdo Netto, MD, PhD El Dr. Octacílio Figueirêdo Netto se graduó en la Universidad Estatal de Londrina / Brazil y concluyó su entrenamiento como residente en el prestigioso Santa Casa de São Paulo, donde también obtuvo su doctorado ( PhD) en cirugía ginecológica. Después de la residencia realizó sus estudios de postgrado en el Hospital Hammersmith en Londres / Inglaterra y el Hôpital Antoine Béclère en París / Francia. Realizó su práctica en cirugía reconstructiva vaginal y pélvica bajo la supervisión del conocido mundialmente, Dr. Robert S. Kovac, Profesor Emérito de Cirugía Ginecológica de la Universidad Emory en Atlanta / EE.UU.. También amplió sus conocimientos y mejoró su técnica quirúrgica, bajo la tutela de los Dres. Marco Pelosi, en Nueva Jersey / EE.UU. y Giambatista Massi en Florencia / Italia. Bernardo Tavera, MsC Bernardo Tavera es el fundador y presidente de la empresa Medscience Animations Studios, Inc. Diseñó la plataforma de integración llamado DynSA™ (Dynamic Surgical Animations) herramienta gráfica para visualización dynámica de procedimientos quirúrgicos Bernardo Tavera ha liderado en las areas de de diseño y promoción la introducción en el mercado mundial de productos especializados en el área de la instrumentación quirúrgica ginecológica como son las pinzas para histerectomía Kovac, las tijeras de disección vaginal Zimmerman-Yagi y las denominadas Mayo-Noble, los retractores vaginales Pelosi y los retractores vaginales Veronikis, entre otros. Bernardo Tavera ha participado activamente en conferencias en más de 30 países ayudando a difundir la técnica de la histerectomía vaginal. La educación formal Bernardo Tavera incluye grados en Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial y una Maestría en Ciencias ( MsC) en Ingeniería Eléctrica de la prestigiosa Universidad de Los Andes, Bogotá - Colombia.