У нас вы можете посмотреть бесплатно Continúa tensión entre Estados Unidos, Venezuela y Colombia или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La tensión entre Estados Unidos, Venezuela y Colombia sigue latente. Desde el 2 de setiembre 22 barcos fueron destruidos por el Comando Sur de Estados Unidos en 21 ataques efectuados en aguas internacionales, en el Mar Caribe o el Océano Pacífico, contra naves que presuntamente transportaban narcóticos, según ha dicho Washington sin presentar pruebas que respalden estas afirmaciones. Hasta el momento 83 personas han muerto en estos ataques, que se han llevado a cabo sin procedimientos judiciales ni una declaración de guerra del Congreso de Estados Unidos. A raíz de estas operaciones, el Gobierno de Trump mantiene un enfrentamiento creciente con los gobiernos de Venezuela y Colombia, con una escalada de declaraciones cruzadas entre Trump y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y también con el jefe de Estado de Colombia, Gustavo Petro. Washington insiste que desarrolla una misión para combatir los cárteles de la droga, pero el Gobierno de Venezuela sostiene que EE.UU. busca en cambio un cambio de régimen. Maduro calificó los ataques como “ejecuciones seriales” y pidió a la ONU investigar el asunto. Su ministro de Defensa, Vladimir Padrino, consideró que se trata de “una guerra no declarada”. El presidente Colombiano, Gustavo Petro, por su parte, dijo que siempre estará “en contra de genocidios y asesinatos del poder en el Caribe”. El despliegue de buques de guerra que Estados Unidos en la zona, que es el mayor en décadas, con 12.000 soldados en casi una docena de buques, dio un salto cualitativo la semana pasada cuando llegó al Caribe el portaaviones más avanzado con el que cuenta ese país, el USS Gerald R. Ford. El republicano fue consultado la semana pasada sobre el presidente venezolano, y afirmó: "En algún momento, hablaré con él", aunque "no ha sido bueno para Estados Unidos", indicó. Cuando le preguntaron si descartaba el envío de tropas estadounidenses a Venezuela, Trump dijo: "No, no lo descarto, no descarto nada”. Maduro, en tanto, afirmó que su gobierno mantiene la posición "invariable" de dialogar "cara a cara" con el mandatario estadounidense. En septiembre Maduro invitó a Trump a "preservar la paz con diálogo" en una carta en medio del despliegue militar ordenado por el líder republicano en el Caribe. La propuesta fue rechazada en esa oportunidad por Washington que le acusa de encabezar las redes de narcotráfico. ----------------------------------------------------------------- Convertite en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/EnPerspectiva... EN PERSPECTIVA se emite en vivo de lunes a viernes, de 7.00 a 12.00 hs en Radiomundo 1170 AM de Montevideo (Uruguay) y sus plataformas digitales. Además, podés seguir la emisión en video HD en vivo en la web: https://www.enperspectiva.uy -------------------------------------------------------- Seguinos en todas nuestras plataformas: 🌐 Web: enperspectiva.uy 📘 Facebook: / enperspectivauy 📷 Instagram: / enperspectivauy 🐦 X / Twitter: https://x.com/enperspectivauy 🟢 Canal de WhatsApp: https://www.whatsapp.com/channel/0029... 🎧 Podcast: Spotify https://open.spotify.com/show/2j1ELM6... iVoox https://www.ivoox.com/podcast-en-pers... Apple Podcasts https://podcasts.apple.com/us/podcast... ✅ Suscribite al canal para no perderte nuestros contenidos 💬 Comentá y contanos qué temas te interesan 👉 También podés ver la transmisión en vivo en nuestro canal secundario: 🔴 / enperspectivaenvivo