У нас вы можете посмотреть бесплатно Romería de la Divina Pastora de Cantillana, 2006 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La Romería y Besamanos de la Divina Pastora de Cantillana se celebra el último fin de semana de septiembre, el mes que este pueblo dedica a su Pastora y que se cierra con esta importante fiesta cuyos orígenes se remontan a 1933 en que se instaura el besamanos de la Divina Pastora, el primero que se celebró en el pueblo y que cada 30 de septiembre ponía fin al mes de la Pastora, haciendo del mismo un día festivo, el Día del Besamanos, completándose con diversos cultos y festejos populares. En 1952 a estos se le sumó la popular Romería que con el tiempo se ha convertido en una de las más multitudinarias y populares de Andalucía, contribuyendo a ello la enorme devoción que desde el siglo XVIII despierta en Cantillana y sus alrededores la bellísima imagen de la Pastora de las Almas que se venera en la Iglesia Parroquial. En el año 2003, esta Romería junto a las Fiestas Mayores que en torno al 8 de Septiembre se celebra en honor de la Divina Pastora, fueron declaradas Fiestas de Interés Turístico, siendo las primeras fiestas de la localidad que contaron con esta catalogación. La Romería de la Divina Pastora abre el ciclo de las grandes romerías otoñales de Sevilla, que se continua con Torrijos, Valme y Cuatrovitas, la mañana del sábado, el Simpecado pastoreño y cada cinco años o coincidiendo con celebraciones extraordinarias, la peregrina imagen de la Divina Pastora, sale de la Parroquia de la villa donde está instituida canónicamente la Hermandad, hasta el Santuario que levantaron los pastoreños en los Pajares bajo el diseño de Aurelio Gomez Millán y que se convierte en el epicentro de la celebración durante el fin de semana. En torno a la ermita se ha construido una aldea donde los romeros pernoctan, celebrandose en sus calles el Santo Rosario la noche del sábado. El domingo tiene lugar la misa de romeros y ya a la caída de la tarde comienza el camino de vuelta del que destaca el espectacular paso por el viar iluminado a la Virgen con bengalas de colores, una de las estampas más peculiares que ofrece la romería y la apoteósica entra en el pueblo entre fuegos artificiales, cohetes y multitud de sevillanas, en la Plaza del Llano los caballistas realizan su ofrenda de flores. Finaliza la Romería en la Parroquia, donde la imagen de la Divina Pastora en su camarín se encuentra expuesta en devoto besamanos, produciéndose uno de los momentos más emocionantes de toda la Romería. En el año 2006, con motivo del 50º aniversario de la bendición y colocación de la primera piedra del santuario pastoreño, la imagen de la Divina Pastora acudió a la Romería de forma extraordinaria, entre el entusiasmo desbordado del pueblo pastoreño, la aparición de la lluvia en el camino propició que la imagen fuese cubierta con un capote, dejando una estampa inusual.