У нас вы можете посмотреть бесплатно Últimas tendencias en estimulación ovárica | Simposio Reproducción Asistida Ruber Internacional или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Durante la Sesión 4 del Simposio de Reproducción Asistida del Hospital Ruber Internacional, "El desafío de la implantación", la doctora Marta Devesa realizó una actualización sobre las "Últimas tendencias en estimulación ovárica". Una parte importante de su interesante exposición estuvo dedicada a la Duo- stim, una estrategia de doble estimulación ovárica cuyo objetivo es conseguir el mayor número de óvulos y, por lo tanto, de embriones en un periodo de tiempo más corto de lo normal. Consiste en hacer dos estimulaciones y dos punciones en el mismo ciclo ovárico. Una primera punción se realiza a los 10 – 12 días después de empezar con la administración de hormonas en los tres primeros días de regla. Se esperan habitualmente de tres a cinco días de esta punción antes de iniciar una segunda estimulación y realizar la segunda punción ovárica entre 12 y 14 días después. Duo-stim está indicada en mujeres con baja reserva ovárica, mujeres con edad avanzada que desean realizar un diagnóstico genético preimplantacional para aumentar el número de embriones a estudiar, entre otros casos. La sesión fue moderada por Luis Rodríguez-Tabernero, Vega Mª Cabezuelo Sánchez y Alejandra Rexach Vega, y contó con la participación de expertos como Marta Devesa, José Antonio Domínguez , Beatriz Bueno Olalla y Ana Vegas Carrillo de Albornoz. #DobleEstimulaciónOvárica #Óvulos #Embriones #ReservaOvárica #DiagnósticoGenéticoPreimplantacional #Cáncer #Fertilidad #PunciónFolicular #Gonadotropinas #HospitalRuberInternacional #SimposioRuberInternacional #ReproducciónAsistida