У нас вы можете посмотреть бесплатно Diálogo con pueblos indígenas, desde La Yesca, Nayarit (2 de 2) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Diálogo con pueblos indígenas, desde El Nayar, Nayarit. Domingo 17 de noviembre 2019. Presidente AMLO. Nos reunimos con los wixárikas, de La Yesca, Nayarit, una región donde hay una convivencia armónica entre las comunidades. Queremos que se mantenga así, no pelear ni dividirnos, sino caminar todos juntos y que nadie se quede atrás. Eso es el humanismo, el amor al prójimo. Refrendamos que escucharemos, atenderemos y respetaremos a todos pero dando preferencia a los que más lo necesitan. Por eso estamos haciendo esta gira en las regiones donde habitan las comunidades indígenas, la verdad más entrañable e íntima que existe desde antes de la llegada de los españoles. Es una contradicción y una injusticia que los verdaderos dueños de México sean ahora los más pobres, marginados, ofendidos y humillados. Desgraciadamente sigue existiendo el racismo. Necesitamos la unidad entre culturas, clases sociales, religiones y todo nuestro pueblo para sacar a nuestro querido país del atraso en el que se encuentra. Vamos avanzando en ese propósito. Informamos que como parte de los recorridos, hemos visitado 16 culturas de Oaxaca y a los mayas del sureste en Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Chiapas y Tabasco. Todo este fin de semana estuvimos en Mezquital, Durango; Mezquitic, Jalisco y en El Nayar, Nayarit. Destacamos que en julio visitamos los 80 hospitales del IMSS Bienestar para constatar el estado del sector salud y mejorarlo. Ya iniciamos un plan para garantizar atención médica y medicamentos gratuitos en las comunidades más apartadas. No estamos visitando las capitales o los municipios más grandes, sino que estamos acercándonos lo más posible a las comunidades porque queremos atender a la gente más olvidada. En La Yesca hay un gran abandono. Para llegar, hay que pasar por un camino de terracería intransitable. Anunciamos que hicimos el compromiso con el gobernador Antonio Echavarría de empezar la contratación de la obra para hacer el camino a La Yesca y a Guadalupe Ocotán antes de que termine este año. Los recursos provendrán del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. A partir de la nueva ley de extinción de dominio, después de 15 días de que se incautaron los bienes a la delincuencia común y de cuello blanco, se hace un avalúo y el gobierno puede disponer de ese bien. Informamos que continuará la entrega de los ‘Programas Integrales de Bienestar’: pensiones de 2 mil 550 pesos bimestrales para adultos mayores desde los 65 años en el caso de las comunidades indígenas, y a menores con discapacidad; becas para estudiantes y aprendices de ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, y estímulos a productores del campo a través de ‘Producción para el Bienestar’. Dimos a conocer que pondremos 13 mil sucursales del Banco del Bienestar, por medio del que haremos llegar apoyos de manera directa. Esto será posible porque habrá internet gratuito en todos los pueblos de México a partir de la creación de ‘CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos’. Expusimos que en Nayarit se aplicará el programa de mejoramiento de infraestructura escolar ‘La Escuela es Nuestra’. Lo llevaremos a cabo de manera conjunta con el gobierno estatal. También iniciará en enero ‘Sembrando Vida’. El cultivo de 12 mil 500 hectáreas de árboles creará 5 mil empleos: 2 mil 500 para La Yesca y la otra mitad en El Nayar. Sobre los problemas agrarios, informamos que habrá indemnizaciones. No queremos violencia ni confrontación. Más información: http://bit.ly/2OkR8En Sigue las actividades del presidente de México: Sitio web: http://presidente.gob.mx YouTube: / lopezobrador Facebook: / lopezobrador.org.mx Twitter: / lopezobrador_ Instagram: / lopezobrador Telegram: https://t.me/PresidenteAMLO Spotify: https://spoti.fi/2C7jUmx