• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

Dificultad para tragar: causas y tratamiento para diferentes tipos de disfagia скачать в хорошем качестве

Dificultad para tragar: causas y tratamiento para diferentes tipos de disfagia 7 лет назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
Dificultad para tragar: causas y tratamiento para diferentes tipos de disfagia
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: Dificultad para tragar: causas y tratamiento para diferentes tipos de disfagia в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно Dificultad para tragar: causas y tratamiento para diferentes tipos de disfagia или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон Dificultad para tragar: causas y tratamiento para diferentes tipos de disfagia в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



Dificultad para tragar: causas y tratamiento para diferentes tipos de disfagia

La disfagia es el término que se usa para denominar a la dificultad para tragar, dificultad que generalmente va a acompañada de dolor. La disfagia implica un mayor tiempo y esfuerzo para mover los alimentos y los líquidos desde la boca hacia el estómago. Si es ocasional no representa ninguna preocupación pero si es persistente puede indicar una condición médica y requerir tratamiento. Los síntomas más comunes son: dolor de garganta, incapacidad para tragar, sensación de que la comida se queda atascada en la garganta, babeo, ronquera, regurgitación, ardor de estómago, pérdida de peso, tos y asfixia al tragar. Para el caso de los bebés y los niños, los síntomas pueden incluir: falta de atención durante la alimentación, negarse a comer, tensión del cuerpo durante la alimentación, vómitos durante la alimentación, neumonía recurrente y problemas con la lactancia. La disfagia se divide en dos categorías: la esofágica y la orofaríngea. La esofágica se refiere a la sensación de que los alimentos se pegan a la garganta o en el pecho. Sus causas incluyen la acalasia, cuando el músculo esofágico no está relajado adecuadamente; un espasmo de esófago, las contracciones mal coordinadas del esófago por lo general después de tragar; la estenosis esofágica, el estrechamiento del esófago; tumores de esófago; los anillos esofágicos, el estrechamiento del esófago que interfiere con el paso de los alimentos; la enfermedad por reflujo gastroesofágico, que causa daño de los tejidos del esófago debido al ácido estomacal; la esofagitis eosinofílica, una condición que puede estar relacionada con alergia a los alimentos; la esclerodermia, caracterizada por el desarrollo de tejido cicatricial causando endurecimiento de los tejidos; y la radioterapia, que puede conducir a la inflamación y cicatrización del esófago. A su vez, la disfagia orofaríngea está relacionada con problemas con los nervios y los músculos de la garganta. Sus causas pueden ser: trastornos neurológicos, como el síndrome post-polio, la esclerosis múltiple, la distrofia muscular o la enfermedad de Parkinson; un daño neurológico como un derrame cerebral o una lesión de la médula espinal o del cerebro; un divertículo faríngeo, que es cuando se forma una pequeña bolsa y recoge las partículas de comida en la garganta; así como algunos tipos de cáncer y su tratamiento. Entre los factores de riesgo están el envejecimiento y ciertos problemas de salud. Para diagnosticar la disfagia se pueden realizar los siguientes exámenes: rayos X con bario, que consiste en tomar una solución de bario para poder ver mejor las radiografías; un estudio de la dinámica de la deglución, una prueba donde el paciente debe tragar varios alimentos con consistencias diferentes; un examen visual del esófago, que consiste en la realización de una endoscopia; y una prueba muscular del esófago, que consiste en insertar un tubo pequeño en el esófago y conectarlo a un registrador de presión. El tratamiento de la disfagia orofaríngea consiste en ejercicios que puedan ayudar a coordinar los músculos y aprender técnicas de deglución, en cambio para la disfagia esofágica el tratamiento incluye la dilatación esofágica, la cirugía y tratamiento con medicamentos para reducir el reflujo estomacal. La disfagia no se puede evitar, sobre todo si su causa es de origen neurológico. Se puede reducir el riesgo ocasional comiendo despacio y masticando bien los alimentos. Es importante la detección y el tratamiento temprano de la misma.

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5