У нас вы можете посмотреть бесплатно Palabras de S.M. el Rey en la Cena de Gala ofrecida por S.M. la Reina de Dinamarca или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
https://www.casareal.es/ES/Actividade... Your Majesty, I deeply thank your kind words as we both, Q. Letizia and I, also thank YM’s warm and splendid welcome for our State Visit to the Kingdom of Denmark. Majestad, Quiero, así mismo, expresaros nuestro agradecimiento por vuestra amable invitación para visitar el Reino de Dinamarca. Estamos felices de poder realizar el que es nuestra Visita de Estado a este querido país con el que nos unen estrechos lazos de amistad y la pertenencia a un proyecto común europeo. El hecho de estar aquí en Christiansborg nos hace recordar con mucho cariño nuestra visita con motivo del 75 cumpleaños de Vuestra Majestad. Ambos deseamos que esta visita dé testimonio del excelente momento de nuestras relaciones bilaterales, que se asientan en unos vínculos sólidos, tanto personales, como culturales, económicos y sociales. Nuestra estancia aquí nos permite celebrar también los profundos vínculos de hermandad entre las Coronas española y danesa, entre los Reinos de España y de Dinamarca, dos monarquías de larga tradición, conscientes de los intereses y necesidades de sus compatriotas. Con el reinado ejemplar de Vuestra Majestad, la Corona danesa se ha erigido en modelo de servicio a una sociedad dinámica y solidaria, y en garante de sus instituciones, de acuerdo con el Acta Constitucional de Dinamarca. Majestad, Las diferencias históricas, culturales o de lengua no han impedido que en los últimos años se haya abierto paso con fuerza una verdadera comunidad de ciudadanos europeos que no dudan en llevar adelante sus proyectos de vida en otros países de nuestra Unión. Es el resultado de la gradual y firme construcción europea que celebramos cuando vemos sociedades como la española y la danesa. España y Dinamarca han tejido fuertes vínculos humanos. El turismo, la formación, la búsqueda de oportunidades de trabajo y de negocio o también, por supuesto, la opción de dónde pasar los años de retiro explican el número creciente de daneses que viven en España y de españoles en Dinamarca. Ambas comunidades desempeñan un papel muy importante en la revitalización de nuestras relaciones. España y Dinamarca son herederas de largas tradiciones culturales que conectan nuestro pasado con nuestro presente, las generaciones mayores con las más jóvenes. Concebimos la cultura como una de las vías más eficaces —desde luego, gratificantes— de enfrentar el mañana con ciudadanos formados y responsables. Nuestro pasado ha sido fuente en ocasiones de una intensa interacción. No muchos recordarán que, en la segunda década del siglo XVI, una Infanta española, Isabel de Austria, se convertiría por su matrimonio con el Rey Christian II, en Reina consorte de Dinamarca. Por tanto, no debe extrañar que, como indican los fondos de las bibliotecas danesas, ya en ese siglo XVI había en Dinamarca lectores interesados en nuestra cultura. El reciente descubrimiento del “Libro de los Epítomes” de la biblioteca de Hernando Colón, en la Universidad de Copenhague, es un perfecto ejemplo. Mañana, la Reina y yo visitaremos esta Universidad, donde tendremos ocasión de conocer con mayor detalle la historia de este impresionante manuscrito que nos brinda, no cabe duda, un nuevo puente en nuestra relación bilateral. La literatura y la filosofía ofrecen ejemplos de valiosos intercambios e influencias recíprocas, como la de Miguel de Cervantes en Søren Kierkegaard y la de este en Miguel de Unamuno. Los principales ecos españoles en Dinamarca, más allá de la presencia efímera de las tropas del Marqués de La Romana durante las guerras napoleónicas, fueron literarios. Los encontramos en la obra de Hans Christian Andersen, especialmente en su “Diario” y en su “Viaje por España”; en la de Carl Bratli, padre del hispanismo danés y correspondiente de Unamuno; o en los relatos de los viajes a España de Tom Kristensen y el premio Nobel Johannes Jensen. Será, sobre todo, a partir del siglo XX cuando la literatura danesa entre con fuerza en España. H.C. Andersen aparte, Karen Blixen es la autora danesa más publicada en nuestro país. Para la Reina y para mí es un honor poder asomarnos en estos días a la excelencia de su cultura en manifestaciones como la arquitectura, el diseño o la gastronomía. En todas se combinan creatividad, estilo y calidad, lo que contribuye a afianzar la imagen de Dinamarca como país moderno, innovador y artístico. España y Dinamarca comparten agendas en sectores importantes como la transición verde, la lucha contra la degradación medioambiental y la preservación de la biodiversidad. Nuestras relaciones económicas y comerciales vinculadas a estos sectores son muy intensas y vienen registrando una evolución muy positiva, en particular en materia de energías renovables y biotecnología...