У нас вы можете посмотреть бесплатно TRIPSINA que es y para que sirve la tripsina, como tomar tripsina или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Qué es la Tripsina y para qué sirve? La Tripsina es producida por el páncreas y secretada en el duodeno (parte del intestino), donde es esencial para la digestión; está indicada en el alivio del edema (hinchazón causada por el exceso de líquido atrapado en los tejidos del cuerpo) de los procesos inflamatorios. Además, acelera la reabsorción de la sangre extravasada (moretones), de las contusiones leves de la piel y tejidos blandos, disminuyendo el dolor en estados inflamatorios postraumáticos. ¿Dónde comprar Tripsina en México y cuánto cuesta? La Tripsina cuesta aproximadamente 245 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea. Presentaciones. La Tripsina puede encontrarse en frascos con 25 o 40 grageas, así como en cajas con 60 o 200 grageas. En México, también puede ser encontrada en versión genérica o bajo los nombres comerciales de: Ribotripsin y Wobe-Mugos. ¿Qué es la Tripsina y la Quimotripsina? La Tripsina y la Quimotripsina son sustancias secretadas por el páncreas durante la digestión normal; sin embargo, cuando este órgano no las produce en la cantidad suficiente se pueden observar cantidades menores en una muestra de materia fecal. Por ello, los exámenes médicos son formas simples de averiguar si tiene una disminución en la función del páncreas o pancreatitis crónica, así como fibrosis quística (trastorno que daña los pulmones y el sistema digestivo). Medicamento relacionado También contiene Tripsina como ingrediente activo el siguiente medicamento: Ribotripsin. Dosis y vía de administración de Tripsina. Vía de administración: Oral. Adultos: Tomar 2 grageas, cada 8 horas. La dosis recomendada es indicativas y siempre se deberá consultar a un médico antes de tomar Tripsina. Contraindicaciones y advertencias. Pancreatitis aguda. Insuficiencia hepática grave. Degeneración grave del hígado. Insuficiencia cardíaca congestiva. Enfermedades hemorragíparas (trastornos hemorrágicos y del proceso de coagulación sanguínea). Hipoprotrombinemia (descenso anormal de la cantidad de protrombina en la sangre) y alergia a las enzimas. Advertencias: No debe ser administrada en niños. Tener precaución en pacientes con tratamientos anticoagulantes. No está recomendado en pacientes que presenten alergia a las enzimas. No se recomienda tomar durante el embarazo, pero sí es seguro en el periodo de lactancia. Efectos secundarios. Este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como: Orina con sangre. Urticaria o comezón. Erupción moderada de la piel. Trastornos gastrointestinales. Ligeras molestias digestivas en pacientes hipersensibles. Dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.