У нас вы можете посмотреть бесплатно Que Es Un Tiburón или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Qué es un tiburón? Una mirada en profundidad a estos fascinantes depredadores marinos Los tiburones son criaturas legendarias que han fascinado y asustado a la humanidad durante siglos. Sin embargo, a pesar de su reputación como depredadores feroces, son animales complejos, diversos y vitales para la salud de los océanos. Con más de 500 especies conocidas, los tiburones han prosperado en los mares del mundo durante más de 400 millones de años, mucho antes de que los dinosaurios caminaran sobre la Tierra. Son los guardianes silenciosos del ecosistema marino, controlando la población de otras especies y asegurando que los océanos mantengan su equilibrio natural. En este texto, vamos a explorar en detalle qué es un tiburón, analizando su biología, características, alimentación, ciclo de vida, comportamiento, importancia en los ecosistemas marinos y las amenazas que enfrentan. Al final, entenderás por qué los tiburones no son solo cazadores temidos, sino también seres vitales para la salud de nuestro planeta. 1. Definición de los tiburones: ¿Qué los hace diferentes? Los tiburones son una clase de peces conocidos como condrictios, lo que significa que su esqueleto está hecho de cartílago en lugar de hueso. Este material es mucho más liviano que el hueso, lo que les permite moverse con rapidez y eficiencia en el agua. Los tiburones pertenecen a la clase Chondrichthyes, que también incluye a las rayas y los peces sierra. Una característica clave que distingue a los tiburones de otros peces es que no tienen una vejiga natatoria, un órgano que permite a la mayoría de los peces flotar sin esfuerzo. En lugar de esto, los tiburones dependen de su hígado, que está lleno de aceites, y de sus aletas para mantenerse a flote. Esto significa que los tiburones deben nadar constantemente, ya que si dejan de moverse, se hundirán. Otra característica destacada es su piel, que está cubierta por dentículos dérmicos, pequeñas escamas que tienen la forma de dientes microscópicos. Estos dentículos no solo protegen al tiburón, sino que también reducen la fricción del agua, permitiéndoles nadar de manera más eficiente. La piel de los tiburones es tan resistente que en el pasado se utilizaba para hacer materiales como papel de lija. 2. Diversidad de especies: Más que solo el tiburón blanco Cuando la mayoría de las personas piensan en tiburones, probablemente imaginen al gran tiburón blanco, la especie más icónica debido a su representación en la cultura popular. Sin embargo, los tiburones vienen en todas las formas y tamaños, y no todos son grandes depredadores. De hecho, algunos tiburones son pequeños y casi inofensivos para los humanos. Entre los tiburones más fascinantes están: El tiburón ballena (Rhincodon typus), el pez más grande del mundo, que puede alcanzar los 12 metros de largo. A pesar de su tamaño, es un filtrador que se alimenta de plancton y pequeños organismos marinos. El tiburón martillo (Sphyrnidae), conocido por la peculiar forma de su cabeza en forma de martillo, que le proporciona una visión estereoscópica mejorada y una mayor sensibilidad para detectar señales eléctricas emitidas por las presas en el fondo del océano. El tiburón duende (Mitsukurina owstoni), una especie de aguas profundas con una apariencia prehistórica y un hocico alargado lleno de electrorreceptores para detectar señales de sus presas en las oscuras profundidades marinas. El tiburón peregrino (Cetorhinus maximus), que al igual que el tiburón ballena, se alimenta de plancton y puede crecer hasta más de 10 metros. Cada especie de tiburón está adaptada a su entorno particular y desempeña un papel vital en la cadena alimentaria. Algunos son depredadores ápice, mientras que otros se alimentan de pequeños crustáceos o incluso de residuos marinos. 3. Hábitat y distribución: Donde habitan los tiburones Los tiburones pueden encontrarse en todos los océanos del mundo, desde las cálidas aguas tropicales hasta las heladas profundidades del Ártico. Algunos tiburones son migratorios y viajan largas distancias en busca de alimento o para reproducirse, mientras que otros permanecen en áreas más limitadas. Tiburones de arrecife: Muchas especies, como el tiburón de arrecife del Caribe (Carcharhinus perezi), habitan en aguas poco profundas cercanas a arrecifes de coral. Estos tiburones juegan un papel clave en mantener el equilibrio del ecosistema de los arrecifes, controlando las poblaciones de peces y otros organismos. Tiburones de aguas profundas: Especies como el tiburón de Groenlandia (Somniosus microcephalus) viven en las frías y oscuras profundidades del Ártico, a menudo a más de 2000 metros bajo el nivel del mar. Este tiburón tiene una vida extremadamente larga y se cree que algunos individuos pueden vivir más de 400 años. Tiburones oceánicos: Algunos tiburones, como el tiburón azul (Prionace glauca) y el tiburón mako (Isurus oxyrinchus), pasan la mayor parte de su vida en aguas abiertas, nadando grandes distancias y