У нас вы можете посмотреть бесплатно ¡LOS FABRICANTES HAN TUMBADO EL CAMBIO DE ETIQUETAS! ESTO ES LO QUE VIENE 2026-2030 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El Gobierno ha presentado el Plan Auto 2030, una estrategia que marca el fin de la improvisación en la transición vehicular y apuesta por un enfoque más pragmático. La gran novedad es que, por primera vez en años, no se modifican las etiquetas ambientales de la DGT (Cero, ECO, C y B). Se mantiene el actual sistema de clasificación, evitando así el caos que supuso cada cambio anterior para millones de conductores y ayuntamientos.Este congelamiento de etiquetas responde a una evidencia: la mayoría de los vehículos que circulan hoy seguirán haciéndolo en 2030 y 2035. Mantener la categorización actual aporta estabilidad jurídica y planificación a particulares, empresas de renting y flotas públicas, que ya no tendrán que anticipar nuevos varapalos normativos cada año. En paralelo, el Plan redefine por completo el esquema de ayudas públicas. Los incentivos ya no se centrarán exclusivamente en la compra de coches 100 % eléctricos (BEV), sino que se amplía y gradúa el apoyo a todos los vehículos electrificados con etiqueta Cero y ECO, incluyendo híbridos enchufables (PHEV) de mayor autonomía y híbridos convencionales de última generación que cumplan estrictos límites de emisiones reales.Las nuevas ayudas oscilarán entre 2.500 y 9.000 euros según autonomía eléctrica, consumo homologado WLTP y precio del vehículo, con un tope de 55.000 euros antes de IVA. Además, se recupera la deducción en el IRPF de hasta 3.000 euros para personas físicas y se crea un nuevo tramo bonificado para empresas que renueven flotas con modelos ECO de baja emisiones.El objetivo declarado es reducir emisiones de forma efectiva y rápida sin colapsar la red de recarga ni depender exclusivamente de una tecnología (BEV) que aún representa menos del 5 % del mercado. El Gobierno reconoce implícitamente que la electrificación total para 2035 es inviable con la infraestructura actual y opta por una transición mixta que priorice resultados ambientales sobre dogmas ideológicos.Fabricantes como Seat, Stellantis y Renault han acogido positivamente el plan, pues permite mantener la producción en España de modelos híbridos enchufables y mild-hybrid que son los que realmente demandan los consumidores. Queda por ver el detalle final del reparto presupuestario, pero el mensaje es claro: España elige pragmatismo frente a prohibicionismo y estabilidad frente a incertidumbre. Prueba a configurar el coche que tienes en mente con nosotros, te ayudaremos durante todo el proceso y obtendrás los mejores descuentos de forma inmediata: https://www.carwow.es/que-coche-me-co... Síguenos en Instagram: / carwow.es Síguenos en Twitter: / carwowes Síguenos en Tik Tok: / carwow.es Síguenos en Facebook: / carwowes PINCHA EN BOTÓN UNIRSE para APOYAR este CANAL a HACER CADA VEZ MÁS y MEJORES VÍDEOS: / @carwowesp O hazte PATRÓN EN PATREON Y AYÚDAME: / jfcalero Canal del motor de JF Calero, donde podrás encontrar información de calidad sobre la industria: Pruebas de coches Información sobre vehículo eléctrico Conducción autónoma Novedades... ¡Y mucho más! #etiquetab #etiquetaeco #zbe