У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Qué son los DOBLETES? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Las palabras en latín pueden haber llegado a nuestra lengua como cultismos o como palabras patrimoniales. En el primer caso, en los cultismos, la forma y el significado de las palabras apenas se han visto modificados, sino que han perdurado. Por ejemplo, la palabra latina “recuperare” ha dado lugar al cultismo “recuperar” en español. Por el contrario, las palabras patrimoniales son aquellas sujetas a unas leyes fonéticas regulares y que, por lo tanto, presentan una evolución completa desde el latín vulgar a la lengua actual. Han ido cambiando paulatinamente por la evolución lenta en boca de los hablantes. Por ejemplo, la palabra latina “recuperare” ha dado lugar a la palabra patrimonial “recobrar”, fruto de una evolución fonética gradual donde la vocal “u” se ha abierto como una “o”, la consonante sorda “p” se ha sonorizado como “b”, la vocal “e” interconsonántica ha sufrido una síncope, es decir, ha desaparecido; y la última vocal también ha desaparecido. Dado que la palabra “recuperare” presenta en español tanto un cultismo como una palabra patrimonial, hablamos de doblete. Veamos otros ejemplos: “delicatum” ha dado lugar a “delicado” como cultismo y a “delgado” como palabra patrimonial mientras que “digitum” ha derivado en “dígito” como cultismo y “dedo” como palabra patrimonial. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: TIK TOK: https://www.tiktok.com/@bluecinante?l... INSTAGRAM: https://www.instagram.com/bluerocinan... Créditos: www.flaticon.com