У нас вы можете посмотреть бесплатно Tallado molar 46 parte 2 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Parte 2 del video de tallado de una Preparación Biológica para Corona Periférica completa metal-cerámica sobre diente pilar vital (molar 46). 1º Recuerde que en el grado de convexidad de las caras libres (vestibular y lingual/palatina) es lo que determina el grado de convexidad del muñón. Las caras libres de las cúspides de soporte (vestibulares inferiores, palatinas superiores) suelen ser más convexas que las de corte, y por lo tanto las caras resultantes en el muñón serán igual de convexas. 2º Recuerde que las caras proximales del muñón se consideran de anclaje primario. Además, por la forma de las caras proximales naturales y de la cámara pulpar pueden y deben ser talladas rectas en toda su extensión, a diferencia de las caras libres. 3º Tenga cuidado de no tallar de inmediato la terminación cervical inmediatamente a su altura final en relación al margen libre de la encía: deje 0.5 a 1 mm de altura extra porque se aproxima a gingival al definirla y pulir la Prepaparción Biológica. 4ª La terminación cervical de la cara proximal suele dar problemas de "pestañas" porque se debe trabajar con piedras más delgadas de lo normal (cilíndricas de extremo redondeado 010 en este caso). Si detecta estas aristas o bordes cóncavos regularícelos de inmediato con un toque suave de la turbina. Buena suerte en sus prácticas.